El Ejército egipcio ha empezado a cerrar los túneles que unen el lado egipcio de la península del Sinaí con la franja de Gaza, tras el ataque que causó la muerte de 16 soldados y policías el pasado domingo, informaron hoy fuentes de seguridad.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE El Ejército egipcio ha empezado a cerrar los túneles que unen el lado egipcio de la península del Sinaí con la franja de Gaza, tras el ataque que causó la muerte de 16 soldados y policías el pasado domingo, informaron hoy fuentes de seguridad.
Según las fuentes, citadas por la agencia oficial de noticias Mena, las Fuerzas Armadas han cerrado numerosos túneles en las zonas no residenciales en la ciudad de Rafah, en el norte del Sinaí.
Esas operaciones, cuyo objetivo es prohibir el contrabando de productos a Gaza y la infiltración de personas, continuarán en esa zona fronteriza, donde se estima que hay más de 1.200 túneles que se utilizan para ese tipo de actividades, según Mena.
Las autoridades egipcias ya ordenaron el cierre del paso de Rafah, que comunica Egipto con Gaza, horas después de que un grupo armado matara a 16 miembros de las fuerzas del orden egipcias en un puesto fronterizo cercano.
Desde Gaza, no obstante, el director de fronteras de la franja, Mahir Abu Sabha, dijo ayer que Egipto reabrirá esta semana el paso de palestinos en su cruce fronterizo con Gaza.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas y la Policía continúan las campañas de persecución contra supuestos hombres armados en las zonas del sur de la ciudad de El Arish, Sheij Zueid y Rafah, afirmó hoy Mena.
El Ejército egipcio, que había prometido "vengar" la muerte de sus hombres, lanzó ayer una operación en el Sinaí con el despliegue de tropas y helicópteros de combate.
También en la víspera, el presidente egipcio, Mohamed Mursi, destituyó a varios altos cargos de seguridad, entre ellos el responsable de los servicios secretos, Murad Muafi, que pasa al retiro, y designó en su lugar como jefe en funciones a Mohamed Rafaat Abdel Wahed Shahata. EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE