Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

EEUU "preparado para hacer más" en Siria

"Esperemos que no sea necesario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU.

7 de abril de 2017 - 00:00

Estados Unidos aseguró que está preparado para "hacer más" en Siria tras su primer ataque contra el régimen de Damasco, pero confió en que no sea necesario.

"Estados Unidos tomó anoche un paso muy calculado. Estamos preparados para hacer más, pero esperamos que no sea necesario", dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, en un discurso ante el Consejo de Seguridad.

Haley defendió la acción militar de su país y aseguró que EE.UU. no puede mantenerse al margen cuando se utilizan armas químicas, pues considera "un interés vital de seguridad nacional" impedir su uso y expansión.

"Nuestro Ejército destruyó la base aérea desde la que se llevó a cabo el ataque químico de esta semana. Estábamos totalmente justificados para hacerlo", subrayó.

"Era el momento de decir basta. Pero no sólo decirlo. Era hora de actuar", insistió la embajadora estadounidense, que dejó claro que Al Asad "no debe usar armas químicas nunca más".

Haley aseguró además que tanto Irán como Rusia tienen responsabilidad en el ataque químico del pasado martes por su defensa del régimen de Damasco.

"Cada vez que Al Asad ha pasado la raya de la decencia humana, Rusia le ha respaldado", dijo la diplomática.

Haley confió en que los últimos acontecimientos permitan avanzar a una "nueva fase" del proceso político en Siria, en la que el Gobierno y sus aliados se comprometan "seriamente" con las negociaciones. 

INJERENCIA. El Pentágono investiga la posibilidad de que Rusia conociera o fuera cómplice en el ataque químico del pasado martes en la localidad de Jan Shijún (Siria), que acabó con la vida de más de 80 civiles.

Un portavoz del Pentágono, dijo a CNN que Estados Unidos intenta determinar si un caza ruso bombardeó un hospital a donde fueron trasladadas víctimas del ataque químico cinco horas después de ese suceso con la intención de eliminar pruebas.

EE.UU. quiere saber si Rusia sabía del ataque químico antes de que se produjera, debido a la coincidencia de ese ataque en el centro hospitalario de la provincia de Idlib.

El Pentágono presentó hoy un análisis que, en su opinión, muestra la ruta seguida por un avión sirio responsable del ataque químico sobre la localidad de Jan Shijún que despegó de la base aérea de Shayrat, bombardeada el jueves por la noche por misiles crucero estadounidenses.

Asimismo, aseguran que el avión se encontraba en la zona donde se produjo el ataque químico a la hora del suceso.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar