23 de agosto de 2016 - 00:00 A pocos días de su lanzamiento, la aplicación para hacer videollamadas de Google, Duo, está entre las más descargadas para dispositivos Android, desplazando a la famosísima Pokémon Go. En los IPhone también ha tenido gran éxito, a pesar de que esos teléfonos cuentan con Facetime.
Si Microsoft tiene Skype, Apple tiene Facetime y Facebook tiene Messenger, entonces ¿por qué alguien se descargaría Duo?
1. No hay que crearse usuario
Crear un usuario y memorizar una nueva contraseña puede resultar engorroso, pero Duo no tiene ese problema. Solo se solicita a quien se descarga la app que introduzca su número de celular y luego que introduzca un código de verificación enviado por mensaje de texto.
Así, para llamar a otra persona, solo es necesario tener su número de teléfono -y que tenga la app descargada, claro-. Esa es una ventaja por sobre Skype o Messenger que tienen un sistema de contactos por mail o Facebook.
2. El "knock knock"
Al recibir una llamada la persona puede ver hasta 30 segundos de la otra persona, para luego decidir si atender o no. A pesar de que puede parecer una función tonta, muchos especialistas señalan a esta característica como una de las claves del éxito de la app.
Muchas veces la videollamada puede resultar incómoda -si no se está hablando con alguien cercano- entonces el "knock knock" puede servir para que la persona se "prepare" antes de atender.
3. El video es rápido y de alta calidad
Dependiendo de la velocidad de conexión que tengas la calidad de la imagen será mayor o menos. Con la fibra óptica que funciona en varios hogares uruguayos, la calidad es excelente, al igual que con los celulares que tienen servicio LTE.
También funciona con conexiones muy lentas como 2G, ideal para los países subdesarrollados.
Cada uno puede configurar si desea usar el paquete de datos con la app o solo habilitarla para cuando se está conectado a WI-FI.
4. Sencilla y efectiva
La aplicación es muy sencilla y tiene un solo objetivo: las videollamadas. No hay "botones" extra ni complicaciones innecesarias. Llamar, atender, cambiar de cámara, cortar y listo.