Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Estados Unidos

Donald Trump reiteró su aspiración a deportar a todos los inmigrantes indocumentados

El presidente electo de EEUU insistió en su plan y emblema de campaña: "Creo que hay que hacerlo", afirmó.

9 de diciembre de 2024 - 08:33

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aspira a deportar a todos los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país durante su mandato de cuatro años, pero quiere un acuerdo para proteger a los llamados "Dreamers" o "Soñadores", de acuerdo con sus declaraciones el domingo en el programa "Meet the Press with Kristen Welker" de NBC News.

Trump también dijo que planea tomar medidas ejecutivas en su primer día en el cargo para intentar poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, que otorga la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Trump, que ganó un segundo mandato en la Casa Blanca prometiendo deportaciones masivas; podría declarar la inmigración ilegal como una emergencia nacional cuando asuma el cargo el 20 de enero y recurra a recursos de todo el gobierno federal para apoyar una amplia ofensiva.

La situación de los inmigrantes

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos estimaba en enero del 2022 que unos 11 millones de inmigrantes se encontraban en Estados Unidos ilegalmente en enero de 2022. Es probable que la cifra sea mayor en la actualidad.

En la entrevista de NBC News, Welker le preguntó a Trump si su plan era deportar a todos los que no tienen estatus legal.

"Creo que hay que hacerlo", dijo Trump. "Es algo muy difícil de hacer. Ya sabes, hay reglas, regulaciones, leyes".

Durante su presidencia de 2017 a 2021, Trump intentó poner fin a un programa que brinda alivio de la deportación y permisos de trabajo a los inmigrantes, pero fue rechazado por la Corte Suprema.

¿Cambios constitucionales?

El Consejo Estadounidense de Inmigración, que está a favor de la inmigración, estimó que deportar a todos los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente durante más de una década costaría 88.000 millones de dólares anuales.

Los planes de Trump para intentar poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento probablemente enfrentarán desafíos legales. El derecho se deriva de una enmienda a la Constitución de Estados Unidos y está respaldado por un precedente de la Corte Suprema de 1898.

Hablando con Welker, Trump sugirió que los republicanos podrían necesitar buscar una enmienda constitucional para abordar el tema, un proceso arduo.

"Tal vez tengamos que volver a la gente", dijo.

Con información de vozdeamerica.com

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar