El Director General de Rentas, Pablo Ferreri, visitó los estudios de Telebuendía y entrevistado por Daniel Castro explicó los avances en materia impositiva y fiscal que vive Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE El Director General de Rentas, Pablo Ferreri, visitó los estudios de Telebuendía y entrevistado por Daniel Castro explicó los avances en materia impositiva y fiscal que vive Uruguay.
El gobierno firmará un acuerdo de intercambio de información tributaria con Brasil. El director explicó que este es un acuerdo más “clásico ” que el firmado recientemente con Argentina, pero de todas maneras consideró que esta firma implica un avance para la transparencia en la región.
Ferreri, destacó que el acuerdo firmado con Argentina “es el más conveniente que existe ”, ya que “ normalmente se permiten inspecciones conjuntas y el intercambio automático de datos. Pero con Argentina, no. ”
Además se firmará un compromiso para que en el plazo de un año se evite la doble aplicación de impuestos.
El jerarca declaró que “Uruguay es un país respetado a nivel internacional, más allá de los gobiernos ” y agregó que en los últimos años " se ha reposicionado en relación a la transparencia de sus procesos ”.
“Todos los temas de relación impositiva tienen que ser mirados en un contexto de fiscalidad internacional, no en términos de relaciones políticas bilaterales. ”
El director de rentas relató a Castro que mañana partirá para Sudáfrica a la reunión mundial de la OCDE, donde se intentará generar acuerdos para recibir asistencia técnica y capacitación para culminar con éxito la “fase 2 ”. Esto hace referencia a la fase de implementación de nuevos procesos que viabilizan la transparencia del país y recordó que Uruguay “ ya no está en la mira ”.
En relación a una posible suba de impuestos, Ferreri, aclaró que no le corresponde estimar las políticas económicas del país, pero que en su opinión “no están dadas las condiciones ”.
Respecto a la próxima temporada veraniega, explicó “estamos con una mirada muy atenta a la temporada, para recaudar lo que corresponda…mucho si es buena, lo que corresponda si es mala ”. Y agregó que los “ primeros días de diciembre ya estaremos en el este. ”
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE