google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Desclasificados

11 de octubre de 2012 - 00:00

Unos 8.000 documentos fechados entre 1963 y 1973 sobre Uruguay fueron desclasificados por Estados Unidos y están ahora disponibles en internet. Se puede acceder a través de www.geipar.udelar.edu.uy

Según informa la diaria, los fondos para digitalizar y establecer las condiciones de acceso a los archivos fueron otorgados por la Universidad de la República (UdelaR) y cancillerría, los investigadores Nicolás Duffau y Aldo Marchesi e integrantes del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente (Geipar).

Los documentos, que fueron depositados por la National Archive and Records Administration (NARA) del departamento de Estado de Estados Unidos, fueron presentados este jueves en el edificio central de la UdelaR.

Los textos poseen información sobre los intercambios que hubo entre la embajada de Estados Unidos en Uruguay y el gobierno estadounidense.

Según informa el medio de prensa citado, la categoría que concentra la mayor cantidad de archivos es "política y defensa", seguido de "economía", "sociedad" y "especial", en la que se incluyen textos de organismos internacionales que no necesariamente guardan algún tipo de relación con nuestro país.

Por su parte, los investigadores Daffau y Marchesi indicaron que para ver los documentos es necesario contextualizarse en la Guerra Fría y en los movimientos políticos y sociales de la época.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar