El reactor nuclear Tihange 2, situado en el sur de Bélgica, sufre de daños más importantes de lo que se creía, ya que se ha detectado una erosión profunda que afecta al recinto de confinamiento de la central, informa el diario "Le Soir".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE El reactor nuclear Tihange 2, situado en el sur de Bélgica, sufre de daños más importantes de lo que se creía, ya que se ha detectado una erosión profunda que afecta al recinto de confinamiento de la central, informa el diario "Le Soir".
El hallazgo ha tenido lugar durante la revisión que se está llevando a cabo en el reactor, que permanece cerrado.
A diferencia de las fisuras en la superficie (menos de una decena de centímetros de profundidad), conocidas desde hace años, se sospecha que los daños ahora detectados, causados por la degradación del hormigón, podrían implicar una erosión mucho más profunda.
El recinto exterior del reactor, que tiene 80 centímetros de espesor, está realizado de hormigón armado y reforzado con un importante número de barras de acero y su función es protegerlo contra agresiones externas, como la caída de un avión.
Fuentes de Electrabel, la empresa encargada de la explotación de la central, señalaron a Efe que la reparación completa de ese recinto es un proceso delicado que no se puede hacer en condiciones climáticas adversas, como cuando sopla un fuerte viento, cuando llueve o hace mucho frío.
Miembros de la Agencia Federal de Control Nuclear belga visitaron ayer el lugar para obtener información sobre los nuevos daños encontrados.
El problema "llega a 30 centímetros de profundidad. Hemos planteado varias cuestiones a Electrabel. Hay que examinar el proceso de degradación y verificar si el hormigón se vuelve poroso", indicaron fuentes próximas al dossier.
La cuestión no entraña problemas de seguridad, ya que el reactor está parado y se ha vaciado de combustible.
En Bélgica hay otro reactor, Doel 3, que permanece cerrado como medida de seguridad hasta finales de noviembre, tras detectarse indicios de fisuras en la vasija de su reactor.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE