google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Segunda Vuelta

¿Cuándo es el balotaje en Argentina?

Las pasadas elecciones generales dejaron planteado como resultado un balotaje en Argentina entre Sergio Massa y Javier Milei para la Presidencia del país.

23 de octubre de 2023 - 10:57

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones generales en Argentina, en las que se votaron cargos a nivel nacional y provincial, pero ninguno de los candidatos superó el límite mínimo para consagrarse presidente en primera vuelta y habrá balotaje en Argentina.

La instancia se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2023. Según establece la legislación de la vecina orilla, esta segunda vuelta electoral se realiza cuando ningún candidato presidencial obtiene el 45% de los votos afirmativos o al menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al principal opositor.

Los dos candidatos más votados en la instancia del pasado domingo fueron Sergio Massa y Javier Milei quienes competirán en un balotaje para la Presidencia del país. Massa, peronista y ministro de Economía del actual gobierno argentino, obtuvo el 36,7% de los votos, mientras que Milei, un economista y diputado por la Libertad Avanza, obtuvo el 30%.

En este sentido, en las pasadas elecciones generales ningún candidato presidencial alcanzó el porcentaje necesario para ganar en primera vuelta, por lo que se llevará a cabo el balotaje.

En Argentina la modalidad de la segunda vuelta o balotaje se implementó en 1995, un año después de la reforma de la Constitución Nacional.

En los artículos 97 y 98, la Constitución de ese país, se establece que si la fórmula más votada obtiene más del 45% de los votos, sus integrantes serán proclamados presidente y vice automáticamente, pero si el porcentaje obtenido es menor y la diferencia con el segundo no llega a los 10 puntos, se deberá decidir en segunda vuelta.

En este caso, al igual que en Uruguay, se realiza una segunda vuelta electoral o "mano a mano" entre las dos fórmulas más votadas para definir al presidente. Se espera que esta nueva instancia se celebre el 19 de noviembre de 2023.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar