Este martes el Instituto de Salud Carlos III reveló un estudio en el que indica que la mezcla de la vacuna Pfizer con AstraZeneca es "altamente segura y eficaz" para los vacunados.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes el Instituto de Salud Carlos III reveló un estudio en el que indica que la mezcla de la vacuna Pfizer con AstraZeneca es "altamente segura y eficaz" para los vacunados.
Según los resultados primarios del ensayo llamado "CombivacS", las personas menores de 60 años que participaron del estudio y realizaron esa combinación incrementaron la inmunización contra el COVID-19. Además, los efectos secundarios no aumentaron y, en la mayoría de los casos, los síntomas fueron leves como dolor de cabeza y muscular.
El informe sostiene que los participantes de 18 a 59 años, que ya habían recibido la dosis de AstraZeneca, multiplicaron "por siete" los anticuerpos neutralizantes luego de recibir la segunda dosis con Pfizer, lo que implica un efecto superior al observado tras una segunda dosis de AstraZeneca.
1/3 Un estudio de Combinación de vacunas entre @AstraZenecaES y @pfizer en España, encontró que los de anticuerpos neutralizantes se multiplicaron por siete después de una 2da dosis de Pfizer, más que el efecto de duplicación observado después de una segunda de AstraZeneca. https://t.co/UqqC71J5OT
— Gonzalo Moratorio (@gonzamoratorio) May 18, 2021
2/3 Alrededor de 670 voluntarios de entre 18 y 59 años que ya habían recibido una primera dosis de la vacuna de AstraZeneca participaron en el estudio, y unos 450 recibieron una dosis de Pfizer.
— Gonzalo Moratorio (@gonzamoratorio) May 18, 2021
3/3 1,7 % sintió efectos adversos como dolor de cabeza, dolor muscular y algo de fiebre
— Gonzalo Moratorio (@gonzamoratorio) May 18, 2021
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE