google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Colombia se retira de la Unasur

El presidente Iván Duque indicó que deja el bloque por no denunciar crisis venezolana.

28 de agosto de 2018 - 00:00

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este lunes que el gobierno notificó a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) su decisión de retirarse del bloque al considerar que no ha denunciado "los tratos brutales" del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.

"Quiero informarle a los colombianos que el día de hoy por instrucciones precisas el señor canciller de la República envió a Unasur la carta donde nosotros denunciamos el tratado constitutivo de esa entidad y en seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia de esa organización", manifestó Duque a medios.

El mandatario aseguró que el bloque, formado en Brasil en 2008, fue creado "para fracturar el sistema interamericano" y señaló que este sirvió de "comodín" para "los propósitos de una dictadura".

Agregó que Unasur "nunca" denunció los "atropellos" del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro y que tampoco "ejerció" su deber de garantizar que esas acciones no "constituyeran la eliminación de las libertades de la ciudadanía", por lo que lo considera el "más grande cómplice de la dictadura de Venezuela".

El pasado 10 de agosto el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, informó que el país tomó "la decisión política" de retirarse del bloque, una promesa que Duque hizo durante su campaña presidencial.

Trujillo afirmó que Colombia estaba en "consultas" con otros países de la Unasur como Perú, Argentina y Chile, para retirarse del organismo en conjunto.

"Seguiremos trabajando en el marco del multilateralismo regional y lo haremos apoyando la carta democrática interamericana suscrita por Colombia que defiende las libertades, el equilibrio de poderes y además es garante de una sociedad participativa y plural", afirmó este lunes Duque.

La Unasur está conformada además por Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam, Uruguay y Venezuela.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar