Los presidentes electo y saliente de Chile, Gabriel Boric y Sebastián Piñera, dieron el primer paso de la sucesión el lunes, un día después de que Boric ganara holgadamente las elecciones, resultado que provocó la caída del peso y de la bolsa local.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos presidentes electo y saliente de Chile, Gabriel Boric y Sebastián Piñera, dieron el primer paso de la sucesión el lunes, un día después de que Boric ganara holgadamente las elecciones, resultado que provocó la caída del peso y de la bolsa local.
En la puerta del palacio, cientos de personas esperaban la llegada del triunfador de los comicios al grito de "¡se siente, se siente, Boric presidente!".
El presidente electo se acercó a la multitud para saludar y agradecer el apoyo con la mano en el corazón. Se tomó minutos para acercarse a los ciudadanos mientras Piñera y sus ministros lo esperaban dentro.
En el interior de La Moneda, un grupo de funcionarios públicos lo aguardaban con un cartel que rezaba: "La esperanza ganó al miedo. Los funcionarios públicos le dan la bienvenida, presidente".
También recibió el calor de varias decenas de ciudadanos a la salida del hotel desde donde partió rumbo a La Moneda.
El diputado y exlíder estudiantil de 35 años -edad mínima para asumir la Presidencia- venció el domingo, con el 55,8% de los votos, a José Antonio Kast, abogado de 55 años, que obtuvo un 44,1%.
La elección registró una participación histórica, con 55,6% de los más de 15 millones de votantes.
En un primera reacción a su victoria, mucho más holgada de lo previsto, los mercados cayeron en pánico. El peso caía en la apertura de la jornada un 3,02% respecto al dólar, mientras que la Bolsa de Comercio de Santiago se desplomaba un 6,8%.
Los analistas afirman que Boric tendrá como principal misión acompañar la Convención Constituyente que redacta una nueva Carta Magna que reemplazará a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
"Cuidemos entre todos este proceso para tener una Carta Magna que sea de encuentro y no de división como es la que impusieron a sangre y fuego mediante un plebiscito fraudulento en 1980 y que tanto nos costó cambiar", alegó el presidente electo al celebrar su triunfo ante decenas de miles de seguidores en el centro de Santiago.
Boric reiteró sus promesas de campaña, como el giro hacia un Estado de bienestar, pensiones públicas garantizadas, salud y educación universal y de calidad, y respeto a los derechos humanos.
Claudia Heiss, analista académica de la Universidad de Chile, sostiene que en un gobierno que "se promete transformador como el de Boric, el principal desafío es estar a la altura de las expectativas y no va a ser fácil". AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE