google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Bolsonaro, el representante de los conservadores devenido en el presidente electo de Brasil

A sus 63 años, el exmilitar fue electo por el 55% de los votos como el nuevo mandatario de Brasil hasta el próximo 2022.

28 de octubre de 2018 - 00:00

Exmilitar y capitán en el Ejército, Bolsonaro de 63 años es reconocido por ser un representante de los sectores más conservadores de Brasil y nostálgicos de la  dictadura militar que gobernó al país entre los años 1964 y 1085.

Nacido en Campinas, estado de Sao Paulo, el nuevo presidente electo del país norteño ha marcado sus discursos con dichos machistas, racistas, homófobos y una defensa acérrima a la liberación de armas en Brasil. 

"No podemos criar una generación de cobardes", aseguró tras subrayar que sus tres hijos "aprendieron a disparar con cinco años".

"El armamento es inherente al ser humano y a su defensa. Esto está en la Biblia", declaró tras repetir un polémico gesto con un niño, al que tomó en brazos e invitó a hacer la señal de un arma disparando con los dedos índice y pulgar de la mano.

Guiado por el lema "Brasil por encima de todo y Dios encima de todos", Bolsonaro aseguró también que expulsará del país a los médicos cubanos que trabajan en las zonas más pobres conforme a los acuerdos de cooperación y que acabará con la financiación pública a agrupaciones de derechos humanos.

También aseguró que lanzará "a las letrinas" el Estatuto del Niño y el Adolescente, que tipifica como delito la "venta" o "entrega" de armas a menores.

Diputado por Río de Janeiro durante siete mandatos y el más votado en ese estado en las elecciones de 2014, Bolsonaro ha enarbolado la bandera de los "valores tradicionales" de la familia, entre declaraciones que han sido tachadas de racistas, misóginas y homófobas.

El capitán en la reserva responde actualmente a un juicio por apología a la violación en la Corte Suprema, que también deberá decidir si acepta otras denuncias de la Fiscalía General, que le acusa de usar "expresiones discriminatorias y que incitan al odio".

La acusación se basa en unas afirmaciones de Bolsonaro de finales del año pasado, cuando comentó que había visitado una comunidad de afrodescendientes y, entre otras cosas, sostuvo que esas personas "no hacen nada" y "ya ni para procrear sirven".

Bolsonaro tiene cinco hijos, tres de los cuales ya son legisladores: Eduardo, diputado federal; Flávio, diputado estatal en Río; y Carlos, concejal en Río.

EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar