google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desastre natural

Aumentó a 2.862 la cifra de muertos por sismo en Marruecos

Marruecos anunció el domingo que aceptó las propuestas de España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos de "enviar equipos de búsqueda y rescate".

11 de septiembre de 2023 - 15:20

La cifra provisional de muertos por el sismo que sacudió el viernes una región al suroeste de la ciudad de Marrakech, en Marruecos, se elevó a 2.862 muertos, anunció el lunes el Ministerio del Interior.

El temblor también dejó 2.562 heridos según la misma fuente. Un balance anterior publicado el lunes informó de 2.681 muertos y 2.501 heridos.

Los equipos de rescate marroquíes, apoyados por refuerzos extranjeros, continúan el lunes sus esfuerzos para encontrar supervivientes y asistir a los cientos de personas cuyas casas quedaron arrasadas por el sismo que dejó casi 2.700 muertos.

El terremoto es el más grave en el reino desde más de seis décadas y devastó el viernes por la noche pueblos enteros en la región situada al suroeste de la turística ciudad de Marrakech (centro).

Según el último balance comunicado el lunes por la tarde, causó al menos 2.681 muertos y 2.501 heridos.

Marruecos anunció el domingo por la noche que había aceptado las propuestas de España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos de "enviar equipos de búsqueda y rescate".

Rescatistas españoles estaban presentes en dos localidades golpeadas por el temblor al sur de Marrakech, Talat Nyaqoub y Amizmiz, según constataron periodistas de AFP.

En Talat Nyaqoub fueron desplegados 12 ambulancias, varias decenas de 4x4 del ejército y la gendarmería. Un centenar de socorristas marroquíes recibieron órdenes antes de comenzar las operaciones de búsqueda.

No muy lejos, un equipo de 30 bomberos españoles, un médico, una enfermera y dos técnicos se coordinaban con las autoridades marroquíes para iniciar las labores.

Numerosos países como Francia, Estados Unidos o Israel se pusieron a disposición del reino norafricano. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar