google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Aplazado en EEUU el juicio del colombiano Alex Saab, aliado de Nicolás Maduro

La nueva fecha del proceso se decidirá durante una audiencia prevista para el 7 de enero.

6 de diciembre de 2021 - 00:00

El juicio de Alex Saab, un empresario colombiano cercano al gobierno venezolano y acusado de conspirar para blanquear dinero, fue aplazado del 3 de enero a una fecha aún por determinar, durante una breve audiencia celebrada este lunes en Miami. 

Robert Scola, juez del caso, tomó esa decisión tras acuerdo con la defensa de Saab y los fiscales, al considerar que la fecha del 3 de enero no ofrecía un plazo "realista" para desarrollar la instancia, según documentos judiciales. 

La nueva fecha del proceso se decidirá durante una audiencia prevista para el 7 de enero.

Saab, de 49 años, está siendo juzgado en Miami desde el 18 de octubre. 

El empresario llegó a la ciudad de Florida tras su extradición desde Cabo Verde, donde fue  detenido en junio de 2020 a petición de Estados Unidos.  

La acusación estadounidense considera a Saab como un presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro. 

Según los fiscales del país norteamericano, Saab y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos. 

La acusación asegura que ambos lucraron ilegalmente y crearon una red de sobornos, aprovechando un contrato firmado con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas destinadas a personas de bajos ingresos. 

El pasado 1° de noviembre, el juez Scola desestimó siete de los ocho cargos de lavado de dinero imputados a Saab, debido a "garantías" dadas a Cabo Verde durante el proceso de extradición del acusado.

El empresario afronta ahora un cargo de conspiración para lavar dinero, que se castiga con penas de hasta 20 años de cárcel. Saab se declara inocente de los hechos que se le imputan. 

La extradición de Saab enfureció al gobierno de Maduro, que dio al colombiano la nacionalidad venezolana y un título de embajador, y luchó sin éxito para evitar su traslado a Estados Unidos. AFP

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar