google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Alerta amarilla por fuertes vientos

23 de octubre de 2012 - 00:00

Meteorología bajó a amarilla la alerta roja que emitió para Montevideo y a naranja la que emitió para el este del país. En los departamentos afectados se suspendieron las clases de todos los niveles educativos.

Sobre rutas cortadas

En el informe de actualización de Policía Caminera correspondiente a las 5:00 hs. del martes 23/10, 8 tramos de rutas permanecen cortados. Dichos tramos afectan los departamentos de Colonia, Canelones y Soriano según el detalle que sigue:

 

FECHA RUTA KM. CURSO DE AGUA DEPARTAMENTO
23/10  21 204 La Horqueta Colonia
 23/10 82 46 Cauce Natural Canelones
23/10 61 21 Picada Benítez Colonia
23/10 14 4 Paso La cruz Soriano
23/10 14 50 Paso Vera Soriano
23/10 14 81.500 Paso Lugo Soriano
23/10 95 17.200 Aº Las Maulas Soriano
23/10 95 23 Paso Avestruz Soriano

Sobre las personas evacuadas

Según lo relevado permanecen 155 personas evacuadas en todo el país, más información aquí.

  Recomendaciones a la población por tormentas y vientos fuertes

Ante la posibilidad de que durante las próximas horas se produzcan tormentas y vientos muy fuertes, el Sistema Nacional de Emergencias recomienda:  
  • Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.
  • Revisar previamente el estado de los techos de la vivienda con la finalidad de asegurarlos. Retire del entorno objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en “proyectiles”.
  • Cerrar y asegurar ventanas y puertas exteriores.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.
      • En caso de tener que circular en vehículos particulares, procurar hacerlo por rutas principales y en horas diurnas.
      • Recordar que desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrado/a debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y/o prolongadas.
      • No intentar cruzar una zona inundada. Evitar transitar caminos, puentes o calzadas que se encuentren momentáneamente desbordadas por aguas de arroyos o ríos.
      • Si se debe transitar en la vía pública hacerlo atento y con "visión panorámica" de lo que pasa alrededor (cables caídos, ramas, materiales en vuelo, etc.).
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, ancianos/as, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  En caso de vivir en zonas inundables tomar en cuenta, además, lo siguiente:  
  • Colocar todos los productos tóxicos (herbicidas, pinturas, insecticidas, etc.) en zonas altas de su vivienda, fuera del alcance del agua, para evitar posteriores contaminaciones.
  • Mantener en una bolsa de nailon reforzado y en un lugar bien identificado por el núcleo familiar los documentos personales y familiares.
  • En caso de que las autoridades lo indiquen, prepararse para la evacuación, cumpliendo con las directivas que las autoridades señalen.
  • Una vez que descienda el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas solo podrá hacerse sin riesgo una vez que se proceda a la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. El desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo extra para la salud.
  • En todo momento, procurar mantener la calma.
 

En caso de emergencia, llamar a los teléfonos 911 o 104.

 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar