google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MASACRE

Alemania pagará a familiares de víctimas en Múnich 1972

Alemania también desclasificará documentos relacionados con la toma de rehenes y con la operación de rescate.

31 de agosto de 2022 - 14:13

Alemania y familias de víctimas israelíes del ataque perpetrado durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972 alcanzaron un acuerdo de indemnización, 50 años después de la toma de rehenes, anunció el gobierno alemán este miércoles.

El Ejecutivo federal, la región de Baviera y la ciudad de Múnich pagarán unos 28 millones de euros a los familiares de las víctimas de la toma de rehenes, que se saldó con la muerte de 18 personas, incluyendo once atletas israelíes, indicó a AFP una fuente gubernamental.

Alemania también desclasificará documentos relacionados con la toma de rehenes y con la operación de rescate, para que los historiadores alemanes e israelíes puedan trabajar sobre el tema.

El acuerdo comporta que las familias de las víctimas asistan a la ceremonia de conmemoración prevista el lunes en Múnich, pese a que habían indicado que la boicotearían, informó el portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, en un comunicado.

El acuerdo no puede curar todas las heridas, el Estado alemán reconoce su responsabilidad y reconoce el terrible sufrimiento de los que murieron y de sus familiares El acuerdo no puede curar todas las heridas, el Estado alemán reconoce su responsabilidad y reconoce el terrible sufrimiento de los que murieron y de sus familiares

Por otro lado, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y su homólogo israelí, Isaac Herzog, publicaron un comunicado conjunto en el que anunciaron que asistirán a la ceremonia.

"Estamos felices y aliviados de que se haya encontrado un acuerdo" que sirva para lograr una "aclaración histórica, reconocimiento y compensación poco antes del 50º aniversario y antes de la visita de Estado del presidente israelí a Alemania", señalaron en el comunicado.

"El acuerdo no puede curar todas las heridas", reconocieron ambos presidentes, añadiendo que con el texto, el Estado alemán reconoce su "responsabilidad y reconoce el terrible sufrimiento de los que murieron y de sus familiares".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar