7 de enero de 2025 - 10:19 El líder histórico de la ultraderecha francesa Jean-Marie Le Pen falleció este martes a los 96 años, dejando un legado marcado por su acceso al balotaje de la presidencial en 2002 y polémicas como considerar el Holocausto un "detalle" de la Historia.
Le Pen logró en 2002 un histórico paso a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, puso fin en 2011 a cuatro décadas de liderazgo del Frente Nacional para ceder el bastón de mando a su hija, Marine Le Pen.
Le Pen se retiró teóricamente de la vida política en el año 2015, cuando fue expulsado del partido que fundó por sus opiniones antisemitas y negacionistas del Holocausto. Llegó a decir que las cámaras de gas de la Alemania nazi fueron "un detalle en la historia de la Segunda Guerra Mundial".
Este tipo de polémicas había llevado a Marine Le Pen a distanciarse de su padre, de manera pública y aparentemente también en privado. La noticia sorprendió a la diputada regresando a Francia tras visitar el archipiélago de Mayotte y, según Franceinfo, se enteró del fallecimiento de su padre por los propios periodistas que la acompañaban.
Le Pen, que llevaba varias semanas ingresado en un centro de cuidados de Garches, al oeste de París, por su débil estado de salud, falleció al mediodía "rodeado de su familia", indicó esta última en un comunicado enviado a la AFP.
Le Pen: una larga vida política
Le Pen, hijo de un marinero, nació en un pueblo costero de Bretaña y asistió a un internado jesuita en Vannes . En la década de 1940 estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de París y en 1954 se unió a la Legión Extranjera Francesa , sirviendo como paracaidista en Argelia y en la Indochina francesa. A su regreso a Francia , se convirtió en seguidor del editor Pierre Poujade , que encabezaba entonces un movimiento de protesta contra los impuestos. Fue elegido diputado más joven de la Asamblea Nacional en 1956. Fue reelegido diputado en 1958, pero fue derrotado en 1962.
En 1972 Le Pen formó elPartido político Frente Nacional . Desde el principio, el partido hizo hincapié en la amenaza que representaba para Francia la inmigración, en particular la inmigración árabe procedente de las antiguas colonias francesas en el norte de África . El partido también se opuso a la integración europea, favoreció la reintroducción de la pena capital y solicitó la prohibición de la construcción de nuevas mezquitas en Francia.
Le Pen se presentó varias veces a la presidencia; aunque obtuvo menos del 1 por ciento en 1974, en 1988 y 1995 ganó alrededor del 15 por ciento. En 2002, derrotó al Primer Ministro Lionel Jospin y ganó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el 18 por ciento de los votos. Sin embargo, con casi toda la clase política francesa, incluidos el Partido Socialista y el Partido Comunista Francés , apoyando al presidente conservador Jacques Chirac y con manifestaciones masivas contra Le Pen en todo el país, fue derrotado en la segunda vuelta. En 2007, obtuvo un poco más del 10 por ciento de los votos en la primera vuelta, lo que no fue suficiente para clasificarlo para la segunda vuelta. Tres años después, Le Pen anunció que se retiraría como líder del Frente Nacional, y en enero de 2011 fue sucedido por su hija Marine Le Pen.
En base a información de Europa Press y AFP.