Un total de 6.000 clientes siguen aún sin fluido eléctrico debido a los desperfectos causados a la red por el temporal del miércoles pasado.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn total de 6.000 clientes siguen aún sin fluido eléctrico debido a los desperfectos causados a la red por el temporal del miércoles pasado.
Según esos datos, el número de damnificados por los cortes eléctricos, que ya duran cinco días, asciende a 7.400, de los cuales 1.120 son habitantes de Montevideo y el resto del interior del país.
El miércoles, el temporal llegó a dejar sin luz a unos 100.000 uruguayos. Debido a esto, el directorio de UTE confirmó que habrá descuentos en las tarifas, para aquellos que hayan sido afectados por el corte durante 3 días.
Gonzalo Casaravilla, presidente de UTE, dijo que "la situación estará totalmente solucionada en los próximos días" y que la zona "más afectada del país ha sido la central".
Además, el jerarca informó que hay "más de 1.700 personas trabajando en la calle" que "están trabajando en turnos simultáneos" para solucionar el problema.
Las lluvias y los fuertes vientos que duraron casi toda la jornada fueron atribuidos a una "sudestada", un fenómeno meteorológico característico de la zona del Río de la Plata.
El temporal, que los meteorólogos uruguayos calificaron de "ciclón extratropical", dejó tres muertos, cuando en la tarde de ayer se confirmó la tercera víctima, en tanto hubo cinco fallecidos en Paraguay y uno en Argentina.
Además dejó al menos 462 evacuados, 245 de ellos en el entorno de la ciudad de Montevideo, donde la tormenta causó inusuales situaciones de pánico por la caída de árboles y de cables del tendido eléctrico, y la rotura de cristales de edificios.
La Dirección Nacional de Meteorología llegó a emitir una alerta roja de "riesgo extremo" para el sur y el este del país y el Gobierno recomendó en un comunicado a la población no salir de sus casas ante el peligro de rachas de viento de entre 120 y 150 kilómetros por hora.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE