El expresidente de la República, José Mujica, votó esta mañana en el Cerro en el marco del referéndum por los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente de la República, José Mujica, votó esta mañana en el Cerro en el marco del referéndum por los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.
Mujica emitió su sufragio a primera hora de la mañana y luego acompañó a su esposa, la exsenadora Lucía Topolansky, a su circuito de votación.
Algo de lo que se habló mucho en los últimos días de campaña fue el lunes 28, el día después del referéndum, y varios actores políticos se manifestaron al respecto.
Consultado sobre este punto, el exmandatario sostuvo que "no hay ningún triunfo ni ninguna derrota, es un paso cívico y de madurez que da el país".
"Vendrá el tiempo, en el cual yo no estaré, pero creo que la civilización digital va a evolucionar y va a haber cambios institucionales. Probablemente recursos como este, en el tiempo digital, van a hacer consultas cuasi sistemáticas y van a responder a la madurez que vayan tomando las sociedades. Todavía somos un poco bárbaros, pero pienso que la democracia se va a ir afinando porque si hemos tenido la construcción de una civilización digital existen todas las condiciones para consultar a la gente e incorporarla a las decisiones. Espero que generaciones más jóvenes sean menos estúpidas que nosotros", reflexionó.
Por otra parte, aseguró que el "problema central está mucho más allá de la campaña" por el referéndum y habló de la sociedad del conocimiento.
"Me parece que no percibimos que estamos en un cambio de época y que lo que se nos viene encima es la sociedad del conocimiento. En el mundo por un lado van a estar los dueños del conocimiento, las sociedades desarrolladas de conocimiento, y después las sociedades irrelevantes. Si no queremos pertenecer, tendremos que buscar la forma de gastar una fortuna en la cabecita de las generaciones que nos van a suceder", agregó.
"Tenemos que cumplir con aquel legado artiguista, 'Sean los orientales tan ilustrados como valientes'. Resulta que ahora, si no somos ilustrados, vamos a quedar para lavarle los pisos al mundo rico. Este es el desafío que tenemos como nación, después podemos ser blancos, colorados, verdes o amarillos, pero tenemos un problema de calidad intelectual de toda la población", indicó.
Mujica criticó que "no hemos incorporado al pueblo a que cuide su propia educación, ese es otro problema, queremos arreglarla de arriba. Si no encontramos mecanismos que el pueblo se haga cargo desde abajo de cuidar su capital, no es por una burocracia central que ordena y dirige".
Por otra parte, Mujica se refirió al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y cuestionó que "es la primera vez que un presidente se mete en una campaña electoral, pero alguna vez tiene que ser la primera vez".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE