3 de abril de 2025 - 21:31 El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, se refirió este jueves a una serie de episodios de violencia ocurridos recientemente en centros educativos de Montevideo. Los hechos involucraron a adolescentes y fueron registrados en videos por los propios alumnos.
Uno de los casos tuvo lugar en un liceo donde dos adolescentes se enfrentaron físicamente en las escaleras internas del edificio. En las imágenes, se observa cómo algunas de las jóvenes caen mientras se agreden. Posteriormente, se conoció un nuevo episodio en el liceo de Casavalle, donde una estudiante fue golpeada, quemada y sufrió la mordedura de un dedo.
Ante estos hechos, Caggiani remarcó la existencia de "zonas grises" respecto a las responsabilidades institucionales. Por un lado, señaló que los docentes deben intervenir de forma inmediata cuando ocurren situaciones de violencia dentro de los centros, pero también advirtió que corresponde a la Policía garantizar la seguridad necesaria para prevenir o disuadir estos hechos.
El jerarca sostuvo que estos episodios son un reflejo de lo que ocurre en la sociedad: "Estos hechos de intolerancia que vemos diariamente, por ejemplo en redes sociales o en la calle, se están trasladando a las instituciones educativas y, por supuesto, preocupan porque estamos hablando de menores de edad", afirmó.
Caggiani destacó que las instituciones educativas aún se mantienen como "de los pocos lugares donde no se puede agredir", aunque reconoció que la violencia forma parte de la vida cotidiana de muchos estudiantes: “Tenemos una situación en algunas comunidades donde la violencia es moneda corriente de la vida cotidiana de los gurises y, por lo tanto, es muy difícil que no ingrese al centro. Ingresa con los estudiantes todos los días a las ocho de la mañana”.
El presidente de la ANEP también mencionó la necesidad de trabajar en la convivencia y en la articulación de las instituciones con otros actores del territorio. Señaló que hay temas vinculados a la salud mental y al deterioro de las habilidades socioemocionales, aspectos que, según dijo, han sido reflejados tanto en evaluaciones del INED como en las pruebas PISA.
Caggiani concluyó que, si bien estos temas pueden no parecer educativos en primera instancia, afectan directamente los aprendizajes y deben formar parte de las políticas educativas del actual período.