Ante la falta de lluvia, desde la Intendencia de Canelones se trabaja en la gestión de estos riesgos y se insta a la población a mantener los cuidados necesarios, con el fin de evitar incendios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAnte la falta de lluvia, desde la Intendencia de Canelones se trabaja en la gestión de estos riesgos y se insta a la población a mantener los cuidados necesarios, con el fin de evitar incendios.
"A partir de un informe de INUMET, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) prevé un verano muy seco, con precipitaciones por debajo de lo normal y con temperaturas altas de acuerdo a la época, además, el departamento viene con varios meses de déficit hídrico", informó la comuna canaria.
En ese sentido, deesde el CECOED de Canelones se informó que se realizaron varias recorridas, principalmente en la zona costera. En estas recorridas se trabajó y se hizo énfasis en la prevención de incendios, revisando la realidad de nuestro territorio, ajustando los protocolos de respuesta con Bomberos y con los propios vecinos para recordar a la población que está prohibido hacer fuego en espacios públicos.
La Intendencia de Canelones, recordó las medidas de autoprotección para quienes viven en entornos arbolados:
- Mantener el césped corto y el entorno de tu casa libre de restos vegetales y arbustos seco.
- Los predios deben tener accesos bien definidos y un manejo adecuado de la vegetación.
- Podar las ramas bajas de los árboles hasta una altura de dos metros desde el suelo.
- Evitar la vegetación muy próxima al hogar y los arbustos debajo de los árboles, en una distancia mínima de 10 metros.
- Limpiar azoteas y canaletas de desagüe de hojas secas y pinocha.
- Revisar el buen estado del chispero o matachispas de tu parrillero y mojá bien las brasas antes de tirarlas.
- No acumular leña próxima a la vivienda.
- No permitir que los niños jueguen con fuego.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE