En Montevideo hay superpoblación de gatos callejeros, pero hay grupos de personas que se dedican a rescatarlos y luego darlos en adopción.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Montevideo hay superpoblación de gatos callejeros, pero hay grupos de personas que se dedican a rescatarlos y luego darlos en adopción.
En poco tiempo el censo dará la cifra de la cantidad de felinos que viven como mascotas, pero hay miles que no tienen dueño.
Jessica Schöpf, rescatista de Catitos, dijo a Telenoche que "en cada manzana de Montevideo hay uno o dos gatos sin dueño, entonces estamos hablando de cientos de miles que no van a estar contabilizados".
Hace 4 años que nació Catitos, solo Jessica lleva 1.200 adopciones y sus compañeras han hecho otras 1.000.
En cada ciudad existen colonias de gastos sin hogar, que están cerca de donde pueden conseguir comida.
"Donde hay una cantina, donde hay comida hay gatos, hay muchísimo abandono", dijo la rescatista.
Hay tantos gatos sueltos y sin castrar que son necesarias las acciones publicas. Estas aún no han dado solución definitiva, pero hay particulares que se involucran. Grupos de personas que desinteresadamente colaboran para bajar la superpoblación, como la organización Catitos.
Jessica recibe a diario denuncias de vecinos a través de las redes sociales, le indican dónde hay colonias de gatos, en muchos casos en muy mal estado.
La forma de lograr rescatarlos es llevando jaulas con trampas automáticas. Se deja comida en su interior, el atún nunca falla para que los gatos ingresen a la jaula.
Lo que sigue en la vida de estos gatos rescatados de las calles es la contención, correcta alimentación, mucho amor y la búsqueda de una familia y un hogar.
Los procesos de adopción se realizan a través de las redes sociales, publicación de fotos y contacto con las familias.
Para que haya más rescates debe haber más adopciones, porque son los integrantes de estos grupos que les dan a los animales un hogar transitorio hasta que son entregados a otros cuidadores.
Si quierés colaborar con esta agrupación o adoptar algún gato, puedes ingresar a su Instagram catitos.uy
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE