Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Embarazo

¿Qué es el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal?

Se trata de un Trastorno derivado del consumo de alcohol durante el embarazo y apareja posibles daños para el bebé.

9 de septiembre de 2023 - 15:59

El 9 de septiembre es el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF).

Se trata de una conmemoración que todos los años se lleva adelante el día 9, del mes 9, y tiene como fin recordarnos la importancia de evitar el alcohol durante los 9 meses de embarazo.

En términos prácticos, no se trata de una patología que de antemano implique una prevención mayor que la concientización respecto a la recomendación de que no hay que tomar alcohol desde que se constata el embarazo, incluso hasta después de la lactancia.

Aquellos fetos expuestos a la ingesta de alcohol por parte de sus progenitoras, son propensos a padecer deficiencias físicas y mentales. Las mismas pueden manifestarse en el momento del nacimiento o durante el desarrollo.

Según un trabajo monográfico de la Universidad de la República (Udelar), el alcohol es una de las drogas de mayor consumo a nivel mundial y en Uruguay, donde 1 de cada 2 fetos están expuestos al alcohol en la gestación. Por constituir la primera causa de retardo mental no heredable totalmente prevenible es importante la detección temprana de los embarazos expuestos al mismo.

Es así que el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal implica un conjunto de anomalías físicas, mentales, conductuales y cognitivas.

Según expertos en medicina, se ha determinado que el alcohol ingestado por la progenitora tiende a pasar con mayor facilidad a través de la placenta y llega al embrión o al feto. El grado de afectación depende de muchos factores, pero en general se puede asegurar que el alcohol impide el desarrollo normal del cerebro.

En este marco, la conmemoración impulsa a retener y divulgar el conocimiento de que no hay una cantidad segura de alcohol que se sepa que se pueda consumir durante el embarazo o cuando se esté tratando de quedar embarazada. No hay ningún momento en el embarazo en el que se pueda beber sin correr riesgos.

Además, diagnosticar este tipo de trastorno del espectro alcohólico fetal es dificultoso debido a que no existe una prueba médica, como un análisis de sangre, para diagnosticarlos. Además, hay otros trastornos con los cuales comparte sintomatología o indicadores.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar