google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Canal 4

Santo y Seña: debate, actualidad y cartelera de chantas

Actualidad de la crisis hídrica, novedades sobre el Caso Mutio y una nueva cartelera de chantas: todo eso y más se vio este domingo en Santo y Seña

24 de junio de 2023 - 13:52

Santo y Seña: En la Mesa de Periodistas se analizó la crisis del agua bajo la lupa “Lo político vs. Lo hídrico”. Se hizo alusión a las palabras del presidente Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa del lunes, donde aclaró que el peor resultado en el que podía derivar esta crisis aún incluía suministro de agua para los uruguayos, aunque pudiera bajar la calidad. Esto se dio en el marco de comienzos de las obras que pretenden llevar agua del Río San José al Río Santa Lucía. Se estima que las obras llevarán unos 30 días, pero a la Mesa de Periodistas no le dan las cuentas: en teoría, al ritmo en el que estamos sacando agua, nos quedaría para 13 días.

También se hizo mención al último informe extendido de INUMET -del pasado 21 de junio- donde advierten que solo se espera un episodio aislado de precipitaciones, el día de hoy. Pablo Fernández aprovechó para comparar esta crisis con la del coronavirus, diferenciando que en la comenzada en marzo de 2020 el gobierno sí mostró tener un plan, mientras que ahora parece que solo se estuviera esperando a que llueva.

En tanto, se analizaron las palabras de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, sobre las posibles malformaciones de fetos por la ingesta de trihalometanos.

Por su parte, el decano de Facultad de Medicina de la UdelaR consideró que el estudio debía ser tomado con cautela, ya que aun estaba en debate y no habían conclusiones claras al respecto de que lo dicho por Carolina Cosse sea cierto. La Mesa criticó lo hecho por la intendenta por la alerta que pudo causar en la población. También se hizo mención a las palabras de Carina Rando en el momento en el que comunicó que el MSP había autorizado a OSE a aumentar la cantidad de trihalometanos en el agua, donde explicaba qué eran estos compuestos químicos.

Javier García calificó como “terrorismo político” las acciones de Cosse: “Infunde miedo para que las madres y mujeres embarazadas tengan temor. Fue tal el terrorismo que hizo que tuvo que salir la Facultad de Medicina a aclarar”. Finalizó diciendo que le parecía éticamente reprobable, y que en la política no vale todo. Por su parte, Álvaro Delgado consideró que lo de la intendenta calificaba como manipulación de los resultados.

https://twitter.com/santotv4/status/1673130605863641088

Luego de las críticas, Cosse dijo “si ofendí a alguien, pido disculpas”. Andrés Ojeda -por la misma vía- dijo que las disculpas no llevan condicionales y que el pedido de perdón fue tan real como su llanto. A esto, Ana de Rogatis, asesora de Cosse, respondió: “Gracias varón por decirnos cómo hacer las cosas, tomamos nota guapo”.

Caso Mutio: justicia bajo la lupa

Martín Mutio, que había sido encarcelado y luego absuelto, ahora fue condenado a 15 años de cárcel por un tribunal de apelaciones. Los ministros del tribunal hicieron grandes críticas a la jueza del caso -misma jueza que le había liberado las causas a Sebastián Marset-. Pablo Fernández consideró que la única razón que podría explicar las decisiones de la jueza es que fueran tomadas bajo presión.

Una de las réplicas del Tribunal a la jueza es sobre los precintos: la jueza sostenía que habían sido clonados y cambiados, pero el Tribunal de Apelaciones retrucó que no había ni una posible evidencia que llevara a pensar que eso había ocurrido. Por otra parte, Chamsarian consideraba posible que elcontenedor hubiese sido adulterado en el viaje, pero se comprobó que este iba apretado entre otros dos, lo que volvía imposible abrir la puerta. Por último, la jueza consideró posible que las cargas no fueran de cocaína, alegando que se había determinado esto mediante un test rápido.

Secuestro en Maldonado: ¿qué tuvo que ver Santo y Seña?

Este domingo, se hizo memoria sobre el caso de Pablo Bergalo: un constructor que estafaba a gente mediante pedir un adelanto, construir la planchada y desaparecer con el resto del dinero. Luego de salir en Santo y Seña, Bergalo siguió estafando. Para evitar más visitas de nuestros periodistas, Bergalo se mudó a un refugio del MIDES, desde donde seguía estafando.

https://twitter.com/santotv4/status/1673140415023726593

Este 15 de junio, tres personas -una de ellas fue víctima del estafador- viajaron de Montevideo a Maldonado para recuperar su dinero. Encontraron a un compañero de Bergalo, lo sacaron del refugio y metieron a un auto por la fuerza, lo golpearon con un bate de béisbol y le reclamaron que les devolvieran el dinero. Antes de dejarlo en libertad, le quitaron su celular y la ropa.

La madre de la víctima de estafa alzó la voz para decir que su hijo se había equivocado “como consecuencia de su sangre italiana”, pero que no era mala persona. Le habían quitado 11 mil dólares. Los tres que cometieron el secuestro están encarcelados, pero Bergalo sigue en libertad.

Cartelera de chantas: ISMA y Los Hernández

Este domingo se presentó una nueva Cartelera de Chantas, de la mano de Bernardo Wolloch: más de 25 personas fueron estafadas por la empresa de construcción ISMA, manejada por Rodolfo Isaac Hernández, pero en la que también trabaja su familia. La empresa ofrecía hacer casas de isopanel y se publicitaba en Facebook. Las víctimas veían que sus terrenos avanzaban poco, pero a cada reclamo ellos contestaban asegurando que en la brevedad tendrían los materiales.

Ellos pedían el dinero de forma urgente para comprar los isopaneles antes de que subieran de precio. En cada excusa, aclaraba “todo está pronto, y no es verso”. Excusa tras excusa, las víctimas fueron sospechando y confirmando sus sospechas: su obra no iba a ser terminada.

Bernardo Wolloch fue a visitar a los Hernández en busca de la verdad y tuvo una charla frente a frente con Rodolfo. El estafador dijo que se le había ido todo el dinero en empleados, pero no logró engañar a la producción del programa; los empleados habían ido en busca de las víctimas de estafa para decirles que Los Hernández no les habían pagado nada.

https://twitter.com/santotv4/status/1673144376522948609

La familia que lleva la empresa constructora se acababa de mudar cuando recibió la visita de Wolloch. Según ellos, pagaron la mudanza y el alquiler con el dinero recibido por otras obras que sí estaban terminando. “A algunos les contesto el teléfono y a otros no: ¿qué les voy a decir? Si no puedo trabajar”, dijo el acusado. De todas formas, admitió que las obras no se habían terminado por su culpa.

Además, Rodolfo admitió que su madre seguía viva, a pesar de que le había dicho a dos de sus víctimas que había muerto: a una en febrero y a otra en marzo. Wolloch le devolvió un casco que Hernández le había regalado al hijo de una de sus víctimas mientras lo llenaba de sueños e ilusiones de su futura casa, una que el niño no iba a tener. Él y su esposa, María Pía Iglesias, cuentan con 20 denuncias de estafa, con muchas obras sin terminar y mucho dinero en deuda.

https://twitter.com/santotv4/status/1673157607350042627
https://twitter.com/santotv4/status/1673156432412262402

Vea el programa completo:

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar