7 de marzo de 2025 - 17:42 Estela Magnone, música y compositora que conoce bien la tarea de abrir caminos a las mujeres artistas en Uruguay, compuso la canción. Lucía Severino, joven música y productora también oriental, se encargó con talento y sensibilidad de la producción artística de “Mujeres de todas partes”.
Y presentan el proyecto de esta manera: "Más de 30 artistas que atraviesan varias generaciones y múltiples estilos, prestaron su tiempo y talento, pero sobre todo su amor, para que la canción se volviera cada vez más poderosa. "Mujeres de todas partes" relata, con una hermosa poesía, la lucha que codo a codo han tenido que atravesar las mujeres a lo largo de la historia para ser respetadas y valoradas, en múltiples espacios que les han sido vedados solo por su género, y augura la esperanza de nuevas conquistas".
Desde lo musical, navega con alegría diversos estilos, pero se destacan especialmente los sonidos que han ido construyendo la identidad cultural de nuestra América Latina.
“Mujeres de todas partes es una canción de celebración de las conquistas de las mujeres a lo largo del tiempo, y de esperanza en continuar en ese camino de logros, fortaleza y libertad", dice Estela Magnone
“Mujeres de todas partes; Mujeres, de todas partes. De todas partes, como las voces en este canto que conforman un ecosistema rico y poderoso que pone en palabras nuestro proceso histórico, que defenderemos nuestro lugar y que no volveremos atrás”, comenta Lucía Severino
Sobre el videoclip:
Se buscó que el video, cuya realización estuvo a cargo de un equipo femenino, también tuviera alguna referencia a la opresión y lucha que han tenido que enfrentar las mujeres a lo largo de la historia
Así fue que se decidió hacerlo en el Claustro del Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes, ubicado en la que fue la quinta de Clara García de Zúñiga, heredera de una acaudalada fortuna y mujer considerada de “dudosa moral” por la rígida sociedad victoriana. En 1885 un tribunal médico y jurídico la acusó de sufrir desequilibrios mentales, por lo cual no pudo volver a disponer de sus bienes. Fue así que su familia construyó un altillo para aislarla de una sociedad de valores que la juzgaba por su carácter libertino y aprovecharon también para apropiarse de su fortuna. Hoy la leyenda urbana dice que si miramos las ventanas de ese altillo podemos ver allí el fantasma de Clara que no ha podido escapar de su encierro.
Embed - MUJERES DE TODAS PARTES (Videoclip oficial) @MagnoneEstela @luseverino