Un equipo amateur, amante del cine, estrenó este mes en Paysandú la película uruguaya "Angelina", ambientada en la Segunda Guerra Mundial y una muy linda historia de amor.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn equipo amateur, amante del cine, estrenó este mes en Paysandú la película uruguaya "Angelina", ambientada en la Segunda Guerra Mundial y una muy linda historia de amor.
El presupuesto que se utilizó para la película fue de entre 5.000 y 10.000 dólares, que se consiguieron con rifas y diferentes ventas.
El director de la película, Dany Pérez, contó a Telenoche que "este proyecto arranca en 2014 con una historia que escribí en la parte literaria, después se hizo un guión amateur, éramos amateurs todos, ahí me contacté con mi director fotográfico y arrancamos esta aventura de lo que fue Angelina".
"La historia cuenta lo que eran esos años, 1940, no cuenta solamente lo que fue la Segunda Guerra Mundial, sino que nos enfocamos más en lo que pasaban en las casas de los soldados que se iban", relató.
Pérez dijo que las películas suelen tener un equipo de producción de unas 300 personas, “acá éramos cuatro o cinco que andábamos para todo, llevando los actores, el vestuario, cumpliendo con varios roles para suplantar a toda la gente”, informó la Intendencia de Paysandú en un comunicado.
La película tiene una banda sonora propia, con unos 30 temas realizados por Ezequiel Odriozola.
"Angelina", que tiene 30 actores, todos sanduceros, se estrenó a principios de marzo en Paysandú, lanzamiento que fue anunciado días previos por la Intendencia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE