El 24 de setiembre de 1991, Nirvana lanzó su segundo álbum de estudio, "Nevermind". El álbum fue un éxito instantáneo y se dice que impactó significativamente en la música y en toda la generaión de los años noventa.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 24 de setiembre de 1991, Nirvana lanzó su segundo álbum de estudio, "Nevermind". El álbum fue un éxito instantáneo y se dice que impactó significativamente en la música y en toda la generaión de los años noventa.
A continuación, se detallan los aspectos clave que hicieron que "Nevermind" fuera un álbum tan influyente.
"Nevermind" fue uno de los primeros álbumes en popularizar el sonido del grunge, un género de rock alternativo que se originó en Seattle a finales de los años 80.
El sonido del grunge se caracteriza por guitarras distorsionadas, baterías pesadas y letras introspectivas. Según críticos y expertos en la música de aquellos años, el álbum "Nevermind" encapsula perfectamente este sonido y lo lleva a un público más amplio.
Por su parte, la canción "Smells Like Teen Spirit" es una de las canciones más icónicas de la década de 1990. La canción fue un éxito instantáneo y se convirtió en un himno para una generación.
La letra de la canción es oscura y enigmática, lo que la hace aún más atractiva para los jóvenes de la época. La canción fue el primer sencillo del álbum y rápidamente se convirtió en un éxito en todo el mundo.
Por otra parte, la portada del álbum, que presenta a un bebé desnudo sumergido en agua y tratando de agarrar un billete de un dólar, tiene grandes opositores e incluso el niño protagonista de la misma llegó a demandar a la banda por publicar su desnudez a tan corta edad.
No obstante, es considerada una de las portadas de álbum más reconocibles de todos los tiempos. La imagen es una crítica a la naturaleza materialista de la sociedad estadounidense y se convirtió en un símbolo de la cultura pop.
"Nevermind" fue producido por Butch Vig, quien logró capturar el sonido crudo y poderoso de la banda. La producción del álbum es una de las razones por las que "Nevermind" suena tan bien y por qué se convirtió en un éxito tan grande.
Según consignó Todo Noticias (TN), medio aliado de Telenoche, el 24 de setiembre de 1991 salió a la luz el disco que para muchos es el más representativo de los 90. La obra cumbre de Nirvana que destronó nada menos que a Michael Jackson en su mejor momento.
Lo que le da aún más importancia al logro de la banda de estilo grunge que lideraba el mítico Kurt Cobain es que la producción del disco se hizo con la módica suma de 65 mil dólares, en contraste a la millonaria inversión que demandaba cada propuesta del conocido como el Rey del Pop.
La recepción crítica de "Nevermind" fue en general muy positiva. Los críticos de música elogiaron el sonido crudo y poderoso del álbum, así como la producción. La banda también recibió elogios por su habilidad para capturar la esencia del grunge y llevarlo a un público más amplio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE