23 de mayo de 2025 - 11:27 El Cuarteto de Nos presentó su nuevo disco, compuesto por ocho canciones que abordan una variedad de estilos musicales y temáticas. Según la banda, las canciones están unidas por conexiones sutiles, tanto líricas como sonoras, y reflejan nuevamente su tendencia a transitar caminos diversos.
El álbum va desde el funk en “Perro de Alcibíades” hasta un sonido más cercano al rock garage en temas como “Cara de Nada” y “Puertas”. También incluye piezas como “Ganaron los malos”, con una estructura rítmica que busca captar la atención del oyente, y momentos más introspectivos como “En el cuarto de Nico” o “Esplín”, esta última elegida como tema central del lanzamiento. Completan el disco “El astrónomo que no podía ver el cielo” y “Camello patagónico”, que desarrollan climas más experimentales, cercanos a lo surreal y lo onírico.
Sobre el concepto del disco, Roberto Musso reflexionó: “No hay mapa ni llave maestra. El viajero lo sabe, y aun así continúa. En el trayecto, aparecen distracciones, símbolos, ilusiones. El mundo intenta desorientarlo, pero él se mantiene en silencio, como una forma de resistencia.”
Y añadió: “A veces encuentra refugios: lugares donde la fragilidad toma protagonismo y la melancolía se convierte en parte del paisaje. No hay una salida clara para ese dolor, sólo la posibilidad de aprender a convivir con él.”
El álbum fue producido por Héctor Castillo y Eduardo Cabra, editado por Porfiado Records y distribuido por Altafonte. La formación actual del Cuarteto de Nos incluye a Roberto Musso, Álvaro Pintos, Santiago Marrero, Gustavo Antuña, con la participación especial de Luis Angelero.
Gira internacional
Embed - Cuarteto de Nos - Esplín