Esta semana tuvo lugar el gran repechaje en Bake Off Uruguay, el gran pastelero: los participantes que habían sido eliminados en semanas anteriores tuvieron la chance de redimirse y volver a la competencia.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEsta semana tuvo lugar el gran repechaje en Bake Off Uruguay, el gran pastelero: los participantes que habían sido eliminados en semanas anteriores tuvieron la chance de redimirse y volver a la competencia.
Dos grandes desafíos fueron los encargados de poner a los pasteleros a prueba para una segunda oportunidad, pero solo cuatro de ellos volvieron a la carpa más dulce del Uruguay.
Volver a entrar en la rosca
El lunes llegaron a la carpa los participantes eliminados de esta temporada de Bake Off Uruguay, el gran pastelero y se enfrentaron al desafío técnico: los participantes tuvieron que replicar una rosca hecha con harina integral, rellena de jamón y queso y acompañada por mermelada de manzana verde y jengibre.
Los jueces resaltaron la importancia de dejar los nervios de lado, y recomendaron dar especial importancia a la forma, el brillo y el trabajo de la harina. Para esto último, Hugo les explicó cómo les recomendaba amasar. Rose recomendó no descuidar la mermelada y alertó sobre el peligro de trabajar con ingredientes tan invasivos y culminó aconsejandoles con un proverbio chino: “En la vida hay tres cosas que no tienen retorno: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida”.
Los participantes contaron con 65 minutos para completar el desafío. Previo a comenzar a trabajar, avisaron a los participantes que, quien obtuviera el primer lugar retornaría a la carpa.
Participantes como Horacio y Federico estaban contentos con el desafío dada su experiencia en trabajo con panes. Mientras tanto, los participantes que aún siguen en carrera observaban desde afuera el repechaje y aprovecharon para hacer sus apuestas sobre quiénes pensaban que volverían.
Luego del tiempo de trabajo, las devoluciones de los jueces fueron tan variadas como los resultados: desde la decepción con el caos de algunas mesadas que se reflejaba en el resultado final, hasta otros casos donde las réplicas rozaban la perfección. El problema más grande se encontró en los casos en los que el amasado no fue bien logrado.
Más allá de algunas irregularidades y otros puntos altos, el primer puesto quedó en disputa entre Sylvia y Federico. Sylvia no logró similitudes visuales, pero sí un gran sabor, mientras que Federico alcanzó una gran coloración y buenos pliegues. Por la cantidad de puntos altos, quien se quedó con el primer puesto del desafío y, así, con el primer pasaje de retorno a la competencia, fue Federico.
Deslumbramiento y equilibrio
Con tres pasajes de retorno en disputa, el miércoles llegó de la mano del desafío creativo, que sería el final de esta fase de repechaje. El desafío consistió en realizar una focaccia italiana decorada con vegetales y/o frutas a elección.
La consigna fue “hacer arte sobre los panes”. Los expertos recomendaron insertar las verduras crudas, ya que se cocinarían con el calor del horno y, además, hablaron de la importancia de hacer presión sobre la decoración para que quede incrustada y no se arruine al moverla. Los participantes contaron con 90 minutos para lograr el pedido de los jueces, que alertaron que no querían “escuchar ni crick ni crack”; esperaban esponjosidad.
Todos los participantes aprovecharon la instancia para contar historias y representar a personas o eventos importantes en sus vidas. En casos como el de Ciro, hubo cambios de planes inesperados que acompañaron las recomendaciones de los jueces para que la receta se mantuviera fiel a su esencia. A pesar de que todos lucharon contra el tiempo, pasteleros como Laura se vieron en momentos desesperación total durante la cuenta regresiva.
Nuevamente, la mayor parte de las críticas individuales fueron por el lado del trabajo de la miga, así como el nivel y la paridad de cocción de algunas focaccias. A su vez, a los productos más felicitados se les resaltó su carácter “esponjoso” y la buena presentación.
Sobró nivel, pero solo los mejores quedan en la carpa
Los jueces aprovecharon, luego de las devoluciones individuales, para destacar el gran nivel en todos los participantes del repechaje. Esto hizo más compleja la decisión final
Luego, llegó el momento más esperado del miércoles: Jime anunció quiénes volverán a la competencia la próxima semana. Sylvia, Laura y Jimena fueron los elegidos por el jurado. En un momento lleno de emoción todos los participantes -los “nuevos” y los “viejos”- se fundieron en un abrazo.
Un equipo unido y gran energía
Este miércoles, el jurado, integrado por Hugo Soca, Sofía Muñoz y Rose Galfione, fue más exigente que nunca y reparó en cada detalle. Sin embargo, los pasteleros estuvieron a la altura de las circunstancias, a pesar de algunos contratiempos. El compañerismo, la buena energía y el cariño entre los participantes quedó de manifiesto durante ambos desafíos.
Esta producción está basada en el formato creado en 2010 por Love Productions y distribuido por BBC Studios Distribution Limited. Su título original es “The Great British Bake Off”, y hasta el momento se realizó en más de 35 países.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE