La cineasta italiana Lina Wertmüller, "la primera mujer directora nominada a los Oscar", como recordó el ministro de Cultura Dario Franceschini, falleció a los 93 años en Roma la madrugada del jueves, informaron fuentes oficiales.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa cineasta italiana Lina Wertmüller, "la primera mujer directora nominada a los Oscar", como recordó el ministro de Cultura Dario Franceschini, falleció a los 93 años en Roma la madrugada del jueves, informaron fuentes oficiales.
"Italia lamenta la desaparición de Lina Wertmüller, una directora que con su clase y su estilo inimitable ha dejado una huella perdurable en nuestra cinematografía y a nivel mundial", escribió el ministro en un comunicado.
La cineasta, de carácter fuerte y humor demoledor, comenzó su carrera en la década del 60 como asistente de Federico Fellini en la película "8 1/2".
Junto con Liliana Cavani, otra de las pocas mujeres que brillaron en el cine italiano de los años 1960-70, pasó a la historia por una serie de cuatro películas protagonizadas por Giancarlo Giannini, entre ellas "Pasqualino Siete bellezas" (1976), película nominada a los Oscar en cuatro categorías.
Con su película "Mimí metalúrgico, herido en su honor" (1972), una sátira dirigida a la mafia y contra las costumbres sicilianas y "Amor y anarquía", confirmó su mirada política del mundo, abordando con originalidad temas como el feminismo, la anarquía, ricos y comunistas.
En 1974, protagonizada siempre por Giannini, estrenó una de sus películas más famosas, "Una insólita aventura de verano", una comedia satírica en la que confluyen la guerra de sexos y la lucha de clases.
En el 2019 recibió un Oscar honorífico a su trayectoria.
Nacida en Roma el 14 de agosto de 1928, Lina Wertmüller, cuyo nombre completo era Arcangela Felice Assunta Wertmüller von Elgg Spanol von Braueich, inició su carrera en 1963 con la película, "I basilischi", obra de inspiración neorrealista premiada en el festival suizo de Locarno. AFP
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE