google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy

Buitres: los grandes ganadores de los Graffiti 2020

La banda liderada por Gabriel Peluffo se llevó las estatuillas a mejor álbum de rock y blues, álbum del año y banda del año.

21 de octubre de 2020 - 00:00

En una edición atípica y dividida en dos a causa de la pandemia, este martes se llevó a cabo la segunda etapa de la entrega de los Premios Graffiti a lo mejor de la música uruguaya.

En esta ceremonia, marcada por la música en vivo de Buitres, Sonido Caracol, Snake, Olga del Grossi, Las hijas de Mandela, Niña Lobo y también por el distanciamiento físico, la banda liderada por Gabriel Peluffo se coronó como la ganadora de la noche con tres estatuillas.

Los ganadores de la segunda noche

Buitres - Mecánica popular

Por mejor álbum de rock y blues, álbum del año y banda del año.   

Socio - “En el Pozo”

La canción, grabada por Socio, Lucía Ferreira y Nicolás Grieco se llevó el Graffiti a mejor single de rock y canción del año.

Julieta Rada - Bosque

Con su tercer disco, la cantante ganó en la categoría por mejor álbum de pop.

Jorge Nasser ft. Max Capote - Mas importante

La colaboración entre los dos músicos se llevó el Grafitti a Mejor single de pop.

Niña Lobo- Niña Lobo

La banda ganó el premio a Mejor artista nuevo y Mejor EP por su disco homónimo.

Nicolás Molina - Querencia

El rochense fue galardonado como Solista masculino del año y con su disco Querencia se llevó el Grafitti a Mejor disco de rock alternativo.

Alejandro Balbis - Sin Maquillaje

El músico se llevó dos estatuillas: la de Compositor del año y Mejor álbum de música popular y canción urbana por su tercer disco, Sin Maquillaje.

Estela Magnone - Siestas de Mar de Fondo 

La compositora ganó el premio a Solista femenina del año.

Fernando Cabrera - No Recuerdo

Con "No recuerdo", el cantautor ganó en la categoría Mejor canción de música popular uruguaya.

Además, en la ceremonia también fue galardonada Mariana Ingold por su extensa trayectoria, que comenzó a principios de los 80 con el grupo Travesía, junto a Estela Magnone y Mayra Hugo, mientras que Juan Campodónico y Gustavo Santaolalla recibieron el premio a Productor del año por su trabajo con Bajofondo, que este lunes ganó en las categorías de Mejor álbum de música electrónica y Mejor videoclip presentación en vivo.



Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar