UTE advirtió, a través de un comunicado, que las víctimas de una nueva modalidad de estafa reciben una llamada o un mensaje por WhatsApp, en el que se indica al cliente de la empresa estatal que se le va a cortar el servicio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUTE advirtió, a través de un comunicado, que las víctimas de una nueva modalidad de estafa reciben una llamada o un mensaje por WhatsApp, en el que se indica al cliente de la empresa estatal que se le va a cortar el servicio.
UTE advirtió, a través de un comunicado, que las víctimas de una nueva modalidad de estafa reciben una llamada o un mensaje por WhatsApp, en el que se indica al cliente de la empresa estatal que se le va a cortar el servicio.
Por lo general, agregó el organismo en un comunicado, este mensaje falso viene acompañado del logo de UTE y un código fraudulento.
Desde el organismo se remarcó que “no realiza este tipo de llamadas, ni envía códigos a sus clientes” por WhatsApp.
La empresa recordó además que, cuando se va a realizar un corte del servicio eléctrico, se notifica a los clientes solo por las vías oficiales de comunicación.
Esto es, a través de un mensaje de texto, correo electrónico, carta o mensaje de voz por línea urbana de Antel y no solicita ningún código.
La maniobra denunciada por UTE es conocida como phishing, a través de la cual los estafadores utilizan el correo electrónico u otros medios como sms, WhatsApp, u otra red social, para ponerse en contacto con personas, a través de mensajes que imitan, casi a la perfección, el formato, lenguaje y la imagen de una entidad legítima.
Suelen incluir una petición final en la que redirige a otro enlace, solicitando que se brinde información por distintos motivos que no son reales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE