3 de febrero de 2023 - 10:15 En el marco de una recorrida con autoridades y técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y de la Administración Nacional de Puertos (ANP) por las instalaciones de Terminal Cuenca del Plata (TCP), la empresa mostró el avance que están teniendo las obras consideradas históricas para el puerto de Montevideo y anunció la puesta en marcha de su propio centro de capacitación con simuladores de última tecnología.
La visita, encabezada por el ministro de Transporte, José Luis Falero, el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola, el presidente de la ANP, Juan Curbelo, y el vicepresidente Daniel Loureiro junto a sus respectivos equipos técnicos, y en compañía de Vincent Vandecauter, gerente general de Katoen Natie (empresa propietaria en un 80% de TCP), sirvió para presentar el centro de formación de la empresa que nace con el objetivo de transferir conocimiento para la mejora de la gestión en general y para fortalecer la sostenibilidad.
Este programa tiene por misión desarrollar las habilidades de los empleados de TCP mediante el uso de simulares de última tecnología, sin perder de vista los valores de la organización y con el objetivo de mantener y mejorar la eficiencia en los procesos y los estándares de seguridad, calidad y profesionalismo.
“TCP confía en su gente y en las fortalezas que hemos comprobado, por ejemplo, en la pasada pandemia y en otros desafíos institucionales. La participación y entusiasmo de todas y todos en todos los puestos nos desarrollará tanto a nivel individual como en equipo, permitiendo tomar mejores decisiones en un espacio de innovación, de creatividad, participación e iniciativas de cara al futuro próximo”, dijo Vincent Vandecauter.
El centro de formación contribuirá al fortalecimiento de la gestión ambiental de la empresa, la que se basa en cuatro principios fundamentales: sostenibilidad, prevención de la contaminación, uso racional de los recursos; y educación, participación y concientización ambiental.