6 de abril de 2023 - 11:00 El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, junto al subsecretario del Ministerio de Transporte, Juan José Olaizola, visitaronalgunos de los puertos más importantes de España e Italia, en donde mantuvieron reuniones con autoridades portuarias de Santander, Bilbao y Livorno.
El objetivo de las recorridas, según expresó Curbelo, “fue profundizar” vínculos y conocer las diferentes dinámicas portuarias, además de intercambiar información. En el caso de Livorno, el presidente de la ANP aseguró que es de particular relevancia ya que recibe “un volumen importante de celulosa desde Uruguay”. Durante la visita a ese puerto, las autoridades uruguayas estuvieron acompañadas de representantes diplomáticos y del puerto de Livorno, quienes firmaron un acuerdo marco en el que prevén el hermanamiento entre Montevideo y esa ciudad italiana para desarrollar y fortalecer los intercambios comerciales entre ambos puertos, así como intercambiar información y capacitar funcionarios.
Según contó Curbelo, la infraestructura del puerto de Livorno incluye importantes depósitos de celulosa, mucha de la cual viene desde el puerto de Montevideo.
En ese sentido, el presidente de la ANP anunció que se intentará que el flujo comercial de la celulosa entre ambos destinos “se dé de la mejor manera posible”.
El jerarca de la ANP extendió una invitación para que una delegación de Italia visite el puerto de Montevideo.
En tanto, en el caso de España, la delegación se entrevistó con la autoridad portuaria de Santander, con quien en 2022 se firmó un convenio marco. Asimismo, mantuvieron un encuentro con representantes del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. Otro de los puertos visitados en España fue el de Bilbao, considerado el más importante del norte de ese país.
Durante esos días pudieron conocer de primera mano las diferentes dinámicas portuarias, que de acuerdo a Curbelo, la idea es que “se traduzcan en mejores prácticas para los puertos nacionales”.