El exsubsecretario del Ministerio de Economía Pablo Ferreri aseguró que desde 2014 a la fecha la actividad se estancó, lo que provocó un deterioro en los indicadores sociales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl exsubsecretario de Economía Pablo Ferreri aseguró que desde 2014 a la fecha la actividad se estancó, lo que provocó un deterioro en los indicadores sociales.
El exsubsecretario del Ministerio de Economía Pablo Ferreri aseguró que desde 2014 a la fecha la actividad se estancó, lo que provocó un deterioro en los indicadores sociales.
Ferreri, quien actualmente es coordinador de inversiones de la Intendencia de Montevideo, afirmó que entre 2005 y 2015 hubo un ciclo virtuoso de desarrollo fusionado con equidad, lo que llevó a un crecimiento de la economía en todos los niveles.
Sin embargo, reconoció que hace 10 años se generó un deterioro fiscal, producto de la baja actividad, que llevó a un mayor aumento de la pobreza.
En tal sentido consideró que el próximo gobierno deberá aplicar políticas de shock para revertir los resultados.
Ferreri manifestó que el actual precio del dólar no contribuye a la competitividad, lo que tarde o temprano afectará a la producción nacional.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE