29 de febrero de 2024 - 07:56 El Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo anual de carácter personal y directo, que grava las rentas obtenidas por las personas físicas residentes. Existen varias formas de consultar a la Dirección General Impositiva (DGI) respecto la devolución del impuesto; conocelas a continuación.
Existen otros sitios web, como devolucionirpf.com.uy, que ofrecen servicios en línea para consultar la devolución IRPF 2024. Estos sitios web también requieren el número de cédula de identidad y el año fiscal correspondiente para obtener información sobre la devolución.
También hay empresas de servicios financieros que ofrecen la posibilidad de cobrar la devolución IRPF 2024. Además, también permite consultar el monto y estado de la devolución en sus locales. Para realizar la consulta, se debe presentar la cédula de identidad. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un decreto que fija un aumento del valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC), índice que se utiliza para el cálculo de impuestos, ingresos y prestaciones sociales, como el IRPF(Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas).
La BPC aumentó de 5.660 pesos en 2023 a 6.177 pesos desde el 1 de enero de 2024, según establece el decreto.
El valor de ese índice se establece el 1 de enero de cada año por ley de 2004.
El mínimo no imponible del IRPF, equivalente a siete BPC mensuales, aumentó de 39.620 pesos a 43.239 pesos.
Con el valor 2024, la franja mínima del IRPF pasa de 39.620 pesos a 43.239 pesos, quienes ganen menos que esto por mes no tendrán que pagar el impuesto.
El IASS (Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social), que grava las jubilaciones, pensiones y prestaciones de pasividades, también se ve modificado con el ajusto de la BPC.
El mínimo no imponible para IASS en enero de 2023 era de 45.280 pesos y pasó a 55.593 pesos por la suba de la BPC.
La jubilación mínima aumenta de 17.263 pesos a 17.839,85 pesos.