El gobierno firmó memorándum de entendimiento, el camino previo a la inversión, para instalar una planta de hidrógeno verde en Paysandú con el fin de producir combustibles sintéticos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa inversión es del entorno de los 6.000 millones de dólares y generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo.
El gobierno firmó memorándum de entendimiento, el camino previo a la inversión, para instalar una planta de hidrógeno verde en Paysandú con el fin de producir combustibles sintéticos.
La inversión es del entorno de los 6.000 millones de dólares y generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo, sería la mayor inversión privada del país.
Una vez que comience la construcción se espera un movimiento superior o similar al de la planta de la empresa de celulosa UPM 2.
El ministro interino de Industria, Omar Paganini, dijo que principalmente el producto va a ser para exportación, pero terminará impactando en el mercado interno.
El exsecretario de la Presidencia y actual precandidato por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, destacó la inversión a través de las redes sociales.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE