Las exportaciones de bienes industriales cayeron 11,6% en setiembre en la comparación interanual totalizando 535 millones de dólares, según informó este miércoles la Cámara de Industrias del Uruguay.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas exportaciones de bienes industriales cayeron 11,6% en setiembre en la comparación interanual totalizando 535 millones de dólares, según informó este miércoles la Cámara de Industrias del Uruguay.
Si se considera el acumulado del año, la disminución fue de 13,3% en relación a 2022, de acuerdo al informe de Comercio Exterior de Bienes realizado por la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara.
Las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), por su parte, registraron un aumento de 6,8% en la comparación con setiembre de 2022, situándose en 152 millones de dólares. Considerando el acumulado del año, descendieron 6% en relación a 2022.
De acuerdo al informe de la organización, los sectores que mostraron mayor dinamismo fueron fabricación de vehículos automotores, fabricación de muebles y fabricación de otros cables eléctricos y electrónicos, que aumentaron 65,4%, 33% y 19,4% respectivamente.
Las ventas externas de “fabricación de jabones y detergentes y preparados para limpiar”, por el contrario, se redujeron 62%.
"En tanto, las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) cayeron 17,3% en setiembre respecto a igual mes de 2022, con 383 millones de dólares colocados, y en el acumulado del año descendieron 15,6% en comparación a igual período de 2022", agrega el comunicado.
En la rama que se observó un comportamiento dinámico fue “fabricación de hojas de madera para enchapado y paneles a base de madera”, que aumentó 21%.
Por el contrario, las exportaciones de “elaboración de productos lácteos”, “elaboración de bebidas malteadas y malta” y “productos cárnicos” verificaron una caída de 34,6%, 17% y 9,4% respectivamente.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE