Federico Daverede, director nacional de Trabajo, dijo a Telenoche que la conflictividad laboral de las últimas jornadas se explica por las distintas negociaciones colectivas en el marco de los Consejos de Salarios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFederico Daverede, director nacional de Trabajo, dijo a Telenoche que la conflictividad laboral de las últimas jornadas se explica por las distintas negociaciones colectivas en el marco de los Consejos de Salarios.
“Es cierto que se fue la pandemia, pasó la instancia del referéndum, que ha generado algún tipo de conflictividad, y ahora tenemos conflictos a nivel de sectores”, explicó Daverede, como el que se produjo en el sector del gas en las últimas jornadas.
“Están negociando, y como siempre pasa, cuando las negociaciones se trancan o se enlentecen se genera este tipo de conflictividad, que está dentro de los parámetros de cualquier negociación de los Consejos de Salarios”, señaló.
Daverede agregó que, desde el Ministerio de Trabajo se analiza la pérdida de poder de compra, pero aseguró que, hasta ahora, la conflictividad se justifica por “los grupos (cuyos convenios) vencieron el 31 de diciembre, y están negociando su convenio de rama como pasa en cualquier ronda de Consejos de Salarios”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE