Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
dgi

Devolución de IRPF: ya está disponible el formulario de declaración jurada en línea

Las devoluciones en bancos o redes de cobranzas desde el 28 de julio, siempre que la declaración jurada haya sido presentada antes del día 15.

26 de junio de 2025 - 11:56

Desde este jueves está disponible en el portal de la Dirección General Impostiva (DGI) el formulario de declaración jurada en línea correspondiente al 2024 para los contribuyentes del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) con datos precargados.

A partir de este jueves, la DGI brindará asistencia telefónica para aquellos que lo requieran. Se pueden realizar las consultas a través del 1344, opción 3, de lunes a viernes de 9:30 a 15:30. Quienes quieran recibir asitencia personalizada deben agendarse desde el 7 de julio a través del Whatsapp 098 134400 o llamando al 151 desde Montevideo o el 2151 desde el interior.

Un número importante de contribuyentes tienen crédito habililtado para cobrar sin necesidad de realizar la declaración jurada, que está disponible desde el pasado 16 de junio en redes de cobranza.

Contribuyentes de IRPF

Quienes deben presentar la declaración jurada:

  • Tuvieron ingresos anuales superiores a $925.350 nominales entre enero y diciembre de 2024 y no percibieron ingresos en diciembre de 2024, o percibieron ingresos de más de un empleador (multi ingreso).

  • No superaron los $925.350 nominales, pero tuvieron ingresos de más de una institución pagadora en forma simultánea y no presentaron el formulario 3100.

  • Optaron por la reducción del 5% en los anticipos por el régimen de núcleo familiar.

  • Todos los profesionales y no profesionales que hayan prestado servicios personales fuera de relación de dependencia durante 2024 y no hayan tributado IRAE por esas rentas.

  • Aquellos que hayan obtenido ingresos por rentas de capital (intereses, incrementos patrimoniales, alquileres, etc.) que no fueron objeto de retención.

No están obligados:

  • Quienes percibieron ingresos de un solo empleador, no superaron los $925.350 nominales y no optaron por el régimen de núcleo familiar ni deducciones especiales.
  • Quienes obtuvieron rentas de capital que ya tuvieron todas las retenciones correspondientes o tramitaron la exoneración (por ejemplo, alquileres menores a $247.080 en el año).

Contribuyentes de IASS

Quienes deben presentar la declaración jurada:

  • Percibieron pasividades superiores a $925.350 nominales en el período enero-diciembre 2024 provenientes de más de una institución previsional.

  • Cobraron pasividades de más de una institución previsional en forma simultánea y no presentaron el formulario 3800, aunque no hayan superado los $925.350 nominales.

  • Percibieron pasividades de un único organismo previsional, pero no tuvieron ingresos en diciembre de 2024.

No están obligados:

  • Tuvieron pasividades de un único organismo previsional que incluyan ingresos en diciembre de 2024.

  • Percibieron pasividades de más de una institución, pero no superaron los $925.350 nominales y presentaron el formulario 3800 cuando los ingresos fueron simultáneos.

  • Asimismo, cabe destacar que los pasivos que se hayan jubilado por el régimen de AFAP deben presentar declaración si sus ingresos superan los $925.350 nominales o, si no superaron ese monto, no presentaron el formulario 3800.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar