Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
trabajo

¿Cómo se pagan los feriados no laborables en Uruguay?

Aquellas personas que trabajan en feriados no laborables deben cobrar de forma diferencial por realizar su tarea.

18 de julio de 2023 - 09:37

Este martes 18 de julio es feriado no laborable en Uruguay en conmemoración de un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830 y resulta oportuno recordar cómo se pagan estas fechas a quienes trabajen.

El 18 de julio será el único feriado no laborable que caerá un día de semana ya que este año cayó martes y su fecha no fue modificada.

Estos fueron los feriados no laborables hasta el momento:

Domingo 1° de enero - Año Nuevo, no se corre.

Lunes 1° de mayo - Día de los Trabajadores, no se corre.

Martes 18 de julio - Jura de la Constitución, no se corre.

Y estos los que quedan hasta fin de año

Viernes 25 de agosto - Declaratoria de la Independencia, no se corre.

Lunes 25 de diciembre. Navidad, no se corre.

¿Cómo se paga si se trabaja estos días?

Aquellas personas que trabajan en feriados no laborables deben cobrar doble por realizar su tarea.

En el caso de los trabajadores mensuales deberán cobrar el mes completo más un día extra. Para calcularlo se divide el sueldo entre 30 y se suma uno, mientras que en el caso de jornaleros se paga una jornada extra.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar