Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cepal

Cepal rebaja al 1,2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica

En el medio de la tabla se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú Ecuador y Bolivia, todos con un crecimiento estimado del 2 %,

20 de abril de 2023 - 12:36

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo levemente este jueves su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,3 % estimado el pasado diciembre a un 1,2 %, debido principalmente a "crecientes incertidumbres externas y restricciones internas".

El organismo del Consejo Económico y Social de laONU, con sede en Santiago de Chile, alertó que el escenario es "complejo" porque, a las alzas en las tasas de interés a nivel mundial, "se agregaron las turbulencias financieras observadas a comienzos de marzo", como la quiebra de distintos bancos, entre ellos el Silicon Valley Bank, en Estados Unidos.

"La proyección de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global, lo que resultaría en un endurecimiento más persistente de las condiciones financieras mundiales", alertó CEPAL.

Según la institución, la región vuelve a tener este año un espacio "limitado" para la política fiscal y "no es de esperar que se generalice todavía un ciclo de relajamiento monetario en la región".

Decrecen Argentina, Haití y Chile

Venezuela (5 %), Panamá (4,6 %) y República Dominicana (4,6 %) liderarán el crecimiento económico este año, seguidos de Paraguay (4,2 %), las islas del Caribe (3,5 %), Guatemala (3,2 %), Honduras (3 %), Costa Rica (2,7 %) y Nicaragua (2,3 %), de acuerdo al comunicado.

En el medio de la tabla se encuentran El Salvador, Uruguay, Perú Ecuador y Bolivia, todos con un crecimiento estimado del 2 %, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza del 1,5 %.

Suiza es el país de las cooperativas. La cooperación caracteriza a la economía y es el principio sobre el cual se basa su cultura política. En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1,2 %) y Brasil (0,8 %), mientras que Chile (-0,3 %), Haití (-0,7 %) y Argentina (-2 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Temas
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar