La Cámara de Industrias del Uruguay advirtió que las exportaciones podrían verse afectadas por la recesión que se espera para el 2023 en muchos países.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Industrias del Uruguay advirtió que las exportaciones podrían verse afectadas por la recesión que se espera para el 2023 en muchos países.
En la última semana el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la economía global se frenará más de lo esperado el año que viene y que gran parte del mundo se asomará a la recesión.
Además, el FMI estima que en 2023 se registrarán altos niveles de inflación, una situación que la Cámara de Industrias sigue de cerca.
"Se está planteando un esquema bastante más desafiante, en estos últimos meses no estamos gozando del nivel de precios de exportación ni de volúmenes de exportación y está afectando la inflación", lamentó Alfredo Antía, presidente de la Cámara.
"Uruguay venía con índices de inflación relativamente altos, pegamos un saltito más y estamos cerca del 10 (...) es un momento desafiante y se está notando la pérdida de competitividad de la producción nacional porque además tenemos un dólar que cada día está más planchado y no acompaña la inflación que hay en el Uruguay. Se resiente la competitividad y eso va a resentir las exportaciones y puede generar luces amarillas en el futuro", alertó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE