3 de diciembre de 2024 - 16:56 El dólar en Brasil mantiene la tendencia al alza desde el viernes pasado, en medio de la incertidumbre por un paquete de medidas anunciado por el presidente Lula Da Silva. Sus efectos no son inmediatos para los brasileños, dado que no tienen una economía dolarizada, pero comienzan a sentirse en la frontera.
Si los uruguayos cruzaron históricamente al lado brasileño porque “siempre es más barato”, el fenómeno es mayor en la actualidad, donde los consumidores locales se trasladan a los supermercados norteños.
Esto, aseguran los expertos, afecta las ventas locales y, seguramente, traiga una corriente de contrabando que afectará la economía.
Además, del lado uruguayo de la frontera impacta en los comercios con sistema de free-shop, que vende a brasileños en dólares, y esta suba encarece sus productos.