Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Arbeleche: pese a la sequía están dadas las condiciones para bajar impuestos

La ministra también habló con Telenoche sobre la creación de 12.000 puestos de trabajo este año, la recuperación salarial y la reforma de la seguridad social.

16 de febrero de 2023 - 20:54

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, dijo que, pese a la sequía que vive el país y su impacto en la economía, el Gobierno está en condiciones de bajar impuestos, rebaja que será anunciada por el presidente Luis Lacalle Pou el 2 de marzo.

"Es muy atinado hacerse ese cuestionamiento en momentos en que estamos todos esperando que llueva para recibir esta buena noticia de mayor crecimiento en el país, las cifras que presentamos ayer ya contempla una rebaja de impuestos y eso nos dicen que están dadas las condiciones, pero esas condiciones están dadas por la buena conducta, la disciplina, la buena administración que ha hecho el gobierno en su conjunto a lo largo de estos tres años", afirmó Arbeleche en entrevista con Telenoche.

Arbeleche recordó lo que informó el miércoles que "por tercer año consecutivo se cumplieron las metas fiscales".

"Hubo una buena administración, una conducta responsable de parte del gobierno con lo que tiene que ver con los gastos y eso nos permitió hacer frente a la pandemia (de covid-19) y hoy nos permite enfrentar la sequía y nos permite estar listos para que el presidente de la República anuncie la baja de impuestos este 2 de marzo ante la asamblea general". "Hubo una buena administración, una conducta responsable de parte del gobierno con lo que tiene que ver con los gastos y eso nos permitió hacer frente a la pandemia (de covid-19) y hoy nos permite enfrentar la sequía y nos permite estar listos para que el presidente de la República anuncie la baja de impuestos este 2 de marzo ante la asamblea general".

Empleo

Arbeleche dijo que el año pasado se crearon unos 40.000 empleos y este año estamos estimando que se crearán alrededor de 12.000 empleos".

"Estamos viendo que va a haber creación en sectores como comercio, como industria, pero básicamente se basa en que va a haber más actividad económica", agregó.

Sobre la recuperación del salario real, Arbeleche dijo a Telenoche: "A fines del año pasado, cuando uno mira el salario real en diciembre tenemos una variación interanual de más de un punto, tanto para el sector privado como para el sector público. Lo que estamos esperando es que esa recuperación real en términos reales continúe, se fortalezca en el 2023 para el sector público las cartas ya están dadas porque hemos acordado con los funcionarios y en lo que tiene que ver con el sector privado recordemos que este año vamos a estar iniciando la décima ronda salarial en donde va a estar incluido continuar con la recuperación salarial".

Reforma de la seguridad social

Cabildo Abierto plantea cuestionamientos a la reforma de la seguridad social que está a estudio en el Parlamento, al respecto la ministra dijo: "Con respecto a la reforma de la seguridad social, es una reforma urgente encararla, hay que dar sostenibilidad al sistema (...) Respecto a la postura de Cabildo Abierto aquí tenemos una coalición de gobierno cuyos líderes firmaron todos un compromiso muy claro de agenda para nuestro país y además tenemos que el proyecto de ley que cuenta con la sanción en senadores fue firmado por el gabinete que tiene ministros de todos los partidos de la coalición. Así que vemos que vamos a llegar a un resultado muy auspicioso y vamos a poder tener esta reforma de seguridad social que tanto necesita nuestra sociedad".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar