El directorio de ANCAP presentó este martes el resultado económico de la empresa cerrado a setiembre de este año y destacó que las empresas del Grupo ANCAP en su conjunto alcanzaron una ganancia de U$S 143 millones.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl directorio de ANCAP presentó este martes el resultado económico de la empresa cerrado a setiembre de este año y destacó que las empresas del Grupo ANCAP en su conjunto alcanzaron una ganancia de U$S 143 millones.
El mercado monopólico obtuvo un resultado positivo de seis millones de dólares pese a haber resignado ingresos por U$S 197 millones por haber vendido combustibles por debajo del Precio de Paridad de Importación (PPI), que calcula la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA).
En tanto, los negocios no monopólicos dieron una ganancia de U$S 74 millones, del que se destaca un aporte de U$S 23 millones de ganancias de DUCSA y U$S 21 millones por el conjunto de las otras empresas del grupo.
El directorio también destacó un resultado financiero de U$S 39 millones por la apreciación del peso uruguayo, ganancias por ventas a UTE para generación en el mercado local por U$S 15 millones y U$S 10 millones por cobertura monetaria.
Por otra parte, el directorio adelantó que desde setiembre del año próximo “ANCAP deberá importar unos 800.000 m3 de combustibles, debido a un paro planificado de mantenimiento en la refinería, que durará cuatro meses. Durante ese período, no se generará el margen de refinación observado hasta el momento”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE