4 de mayo de 2023 - 17:48 La Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) dijo este jueves que es inaplicable el "0 Kilo" en la frontera, como solicitó el presidente de la Cámara de Industrias, Fernando Pache, para frenar el contrabando desde Argentina que está golpeando a los comercios uruguayos del litoral.
El sindicato asegura que esta medida del "0 Kilo" es inaplicable debido a la normativa vigente, en el comunicado enumera las normas: "El artículo 146 de la Ley 19.276 por el cual se permite la importación de mercaderías exentas del pago de tributos por residentes de las localidades situadas en la frontera con la República Argentina, destinadas a la subsistencia de la unidad familiar; siempre y cuando no sean utilizadas con fines comerciales o industriales".
Otra normativa mencionada por AFA: "El decreto Nº 43/019 de 05/02/2019 estipula el régimen aduanero de equipaje en el Mercosur, donde el viajero que ingrese a un Estado Parte por vía aérea o marítima, posee una exención de hasta 500 dólares estadounidenses y en los casos de frontera terrestre, se fija la franquicia de hasta 300 dólares estadounidenses, o su equivalente en otra moneda".
La tercera normativa refiere a "resoluciones generales de la Dirección Nacional de Aduanas Nº 11/2022 y 16/2022, se incorporó la declaración electrónica de franquicia de turistas y tráfico fronterizo en las Administraciones de Salto, Fray Bentos y Paysandú y según la RG 47/2021 se establecieron la naturaleza y cantidades para consumo admitidas en dicho tráfico fronterizo, así como una periodicidad".
El 26 de abril, el presidente de la Cámara de Industrias dijo que sobre el tema del contrabando han "tenido pérdidas a nivel comercial del 30 al 40% en la mayoría de los rubros. Hemos hablado con todas las autoridades sobre este tema, pero tener 500 pesos el tipo de cambio paralelo en Argentina, es una danza de alegría para el que cruza”, difundió Radio Universal.