Este jueves, como cada 21 de abril, se celebra el Día Mundial de la Concientización de la Leucemia Mieloide Aguda, una enfermedad considerada rara.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves, como cada 21 de abril, se celebra el Día Mundial de la Concientización de la Leucemia Mieloide Aguda, una enfermedad considerada rara.
Se manifiesta con cansancio, anemia y puede haber sangrado. Se instala rápidamente, por lo que requiere un tratamiento veloz.
"Es una enfermedad de instalación rápida, en un mes por ejemplo o menos, y en general se manifiesta en síntomas como anemia, puede haber sangrados e infecciones. El diagnóstico se sospecha de inicio frente a la realización de un hemograma", explicó la profesora de la Cátedra de Hematología de la Facultad de Medicina, Sofía Grille.
La doctora indicó que "no hay una causa clara", pero advirtió que algunos aspectos como enfermedades hematológicas previas la favorecen.
"Es una enfermedad rápida que requiere un tratamiento a la brevedad", insistió.
Por otra parte, indicó que "tiene una incidencia máxima a los 65 años" y agregó que "es una enfermedad del paciente añoso, la mayoría ocurre por encima de esa edad pero se ve en todos los grupos etarios".
Asimismo, sostuvo que "es una enfermedad grave que requiere un tratamiento intensivo y prolongado y tiene una elevada mortalidad".
No obstante a ello, destacó que "cada vez tenemos nuevas opciones terapéuticas para ofrecer".
En tal sentido, esperanzó que "los pacientes jóvenes que son candidatos a tratamientos intensivos como quimioterapia sí se pueden curar".
En cuanto a los tratamientos, explicó que hay distintas opciones. "El estándar es la quimioterapia en altas dosis, en algunos casos también ofrecemos trasplante de médula ósea y en los pacientes más añosos, que no toleran regímenes de quimioterapia tan intensivos, se realizan otros nuevos tratamientos que han ido apareciendo dirigidos a veces a algunas alteraciones moleculares, que eso ha sido lo nuevo que hay hoy en esta enfermedad", resumió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE