El plantel arribó sobre las 3 de la mañana. Suárez afirmó: "Llegamos como una selección más y terminamos quintos".
Ni el frío ni la hora intimidaron a cientos de personas que en la madrugada del lunes llegaron al Aeropuerto de Carrasco a recibir a los jugadores de la selección, tras el quinto puesto en el mundial de Rusia.
Estaba previsto que el avión arribara a las 2 de la mañana pero lo hizo recién después de las 3. La gente los recibió afuera con cantos (el popular “¡soy celeste!” o "¡Suárez, Suarez!"), pancartas, gritos y banderas. Niños, adultos y hasta ancianos esperaron parados más de tres horas a los futbolistas.
Cuando los jugadores salieron y subieron al ómnibus tras saludar, la gente empezó a gritar "que se bajen, que se bajen". Los futbolistas celestes accedieron y descendieron del ómnibus.
De los 23 jugadores que integran el plantel no llegaron en el avión Lucas Torreira, Christian Stuani, Martín Silva, Gastón Silva, Carlos Sánchez y Rodrigo Bentancur. Suárez habló con los periodistas presentes. "Llegamos como una selección más y acabamos quintos en el Mundial, la mejor de Sudamérica, y eso hay que valorarlo" afirmó el delantero.
El enorme recibimiento para Suárez es "un orgullo" y es síntoma de que "el equipo hizo un buen papel". El delantero destacó la baja de Edinson Cavani en el choque ante Francia, un jugador "diferente" no solo por sus goles si no también por la "preocupación" que genera a los rivales.
[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/suarez0906148/suarez0906148.m3u8 "" id=="1"]
A nivel personal, Suárez considera que su participación en el Mundial fue "de menos a más", aunque lamenta que en el decisivo partido ante Francia no tuvo "opción de patear el arco".
Cuando fue cuestionado sobre la posible continuidad del "Maestro" Óscar Washington Tabárez al frente de la selección, Suárez afirmó que es un asunto "para el presidente", aunque destacó su importancia dentro del equipo.
"Creo que es importantísimo por todo lo que le ha dado a esta selección, ha hecho un cambio muy grande que no ha podido ningún entrenador y eso hay que valorarlo", subrayó. El jugador del Barcelona quiso apoyar al arquero Fernando Muslera después de su desafortunada acción en el segundo gol de Francia. "Su trayectoria lo avala, tiene bastante experiencia y el apoyo que la gente le está dando es algo que se debe guardar, es un reconocimiento tanto a nivel personal como profesional", destacó, en alusión a los múltiples cánticos a favor del arquero.
[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/faraon090618/faraon090618.m3u8 "" id=="2"]
SUEÑO FRUSTRADO. El capitán Diego Godín destacó que el equipo hizo "un gran Mundial" pese a no poder concretar el sueño "enorme" de ganar la copa.
"Estuvimos a un partido de estar otra vez en semifinales de un Mundial, quedamos en quinta posición, hicimos un gran Mundial, aspirábamos obviamente a más, por supuesto el sueño y la aspiración siempre es el máximo pero el balance es positivo y nos traemos muy buenas sensaciones porque creo que en general se vivieron cosas lindas", valoró Godín.
"Para nosotros obviamente que después de un Mundial, que no se pudo ganar que era el sueño que teníamos y lo máximo que aspirábamos, recibir tanto cariño de nuestra gente es lindo y es un premio hermoso", acotó.
Con respecto al encuentro ante Francia en el que quedaron eliminados del torneo, Godín dijo que la sensación es que pudieron haber ganado el encuentro pero que también la realidad marcó que se enfrentaron "a un gran rival" que por detalles ganó el partido.
"Remontar dos goles ya se hizo mucho más complicado, si bien con el 1-0 nos estaba costando, tuvimos alguna oportunidad, pero con el 2-0 se nos hizo difícil poder descontar y ni hablar empatar el partido", explicó.
El futbolista del Atlético de Madrid aseguró que la ilusión de todos "era grandísima" y por ello el impacto de la derrota fue duro pero se fueron del Mundial de Rusia con la tranquilidad de haberlo dado todo y entregarse "en cuerpo y alma" por el país.
EFE
Compartí con nosotros tus comentarios