Esta semana se jugó la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que clasificó a Peñarol y dejó a Nacional sin posibilidades de pasar de fase y complicado para meterse en Sudamericana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEClaudia Umpiérrez analiza los fallos judiciales más discutidos de los encuentros entre Nacional e Inter y Peñarol y Olimpia.
Esta semana se jugó la penúltima fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, que clasificó a Peñarol y dejó a Nacional sin posibilidades de pasar de fase y complicado para meterse en Sudamericana.
Claudia Umpiérrez analizó en Telenoche las jugadas que dejaron más dudas o se conversaron más en los partidos entre Nacional 0 Inter 2 y Peñarol 3 Olimpia 2.
Recién comenzaba el partido cuando todo Nacional reclamó un gol anulado a Nicolás “Diente” López. Sin embargo, la decisión arbitral fue correcta por fuera de juego.
A los 40 de la primera mitad hubo una situación similar pero para el equipo brasileño: también bien anulado por una fina posición adelantada.
En tiempo de descuentos llegó el segundo gol de Inter, y Nacional protestó una falta en el inicio de la jugada. Sin embargo, en la repetición se aprecia que el jugador brasileño toca primero el balón y luego el contacto es inevitable.
A los 63 minutos, Báez reclamó un penal a favor del conjunto aurinegro, pero apenas fue un contacto mínimo no sancionable, dado que no hubo ningún impacto de parte del defensor paraguayo.
A los 86 hubo una falta contra el arquero de Peñarol, que fue muy clara y el árbitro no sancionó. En la incidencia se ve cómo el guardameta tenía el control del balón y sufrió la carga del atacante.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE